Visión Global 21h análisis con Fortage Funds y tertulia «Afterwork»
En Visión Global analizamos la actualidad de los mercados. Segundo análisis del día con Rafael Ojeda, analista macro global y asesor en Fortage Funds. En «La Mira» con Raúl Calle de Ibroker ponemos en el foco a «Walgreens». Repasamos la actividad empresarial. Y por último, acabamos con nuestra tertulia «Afterwork» con nuestros tertulianos Miguel Córdoba y José Aguilar
Segunda y última hora de la edición de este martes en Visión Global. Continuamos echando un vistazo a las pantallas para ver la negociación en Wall Street, bolsas latinoamericanas, divisas, commodities y criptomonedas. También repasaremos la sesión en las principales bolsas europeas. Han cerrado con subidas moderadas pendientes de los próximos datos macro que se publiquen. Y también de la reunión de banqueros centrales, que se está celebrando estos días en la localidad portuguesa de Sintra.
Se esperan nuevas pistas sobre los próximos movimientos de política monetaria en un escenario de elevada incertidumbre. De momento hoy ha intervenido la presidenta del BCE, Christine Lagarde. Ha insistido en devolver la inflación al objetivo del 2%, una meta que el banco está comprometido a alcanzar “pase lo que pase” y ha confirmado que en la reunión de julio volverán a subir los tipos de interés en la eurozona.
Volviendo a la actualidad nacional, debatiremos las últimas noticias con Miguel Córdoba, profesor de Economía y Finanzas, y con José Aguilar, socio director de Mind Value. Les preguntaremos qué opinan del real decreto-ley que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros prorrogando durante seis meses, más algunas de las medidas anticrisis como la eliminación del IVA en algunos alimentos básicos, entre los que están el pan, harinas, leche, huevos, frutas, verduras, hortalizas y cereales. Asimismo, extiende la rebaja del 10 al 5% para los aceites y la pasta, así como las ayudas al transporte público.
Según ha señalado la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, este plan movilizar 3.800 millones de euros adicionales, con una ayuda total de 8.900 millones en la segunda parte del año. Se trata del séptimo paquete de medidas que servirá “para bajar la inflación y apoyar a las familias y empresas en un contexto de tanta incertidumbre que estamos teniendo”. Con respecto al transporte, se introduce una desgravación del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos que “incentiven esa transición verde” hasta el 31 de diciembre.
Por último, el análisis con Rafael Ojeda, analista macro global y asesor en Fortage Funds.