Las Bolsas comienzan la semana con caídas con el foco puesto en la primera reunión de año que van a celebrar Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). En e caso de la Fed será el primer encuentro también con Donald Trump ya como presidente de los EEUU y después de que éste pidiera la semana pasada que sigan bajando los tipos de interés.
Otras referencias destacadas para los inversores durante los próximo días serán el PIB y el PCE deflactor en EEUU, y las cifras de IPC adelantado de enero y los PIB de países como España, Francia o Alemania.
En el apartado de resultados destacan esta semana las cuentas de BBVA, CaixaBank, Ryanair, Deutsche Bank, ASML Holding, H&M, Louis Vuitton, Apple, Amazon, General Motors, Boeing, Microsoft, Tesla o Meta, entre otras.
Principales referencias de la jornada
- El Ibex 35 abre desde los 11.982 puntos tras sumar su quinta semana consecutiva de ganancias
- El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica hoy su índice de confianza empresarial de enero
- El PMI manufacturero de China sorprende a la baja y cae hasta 49,1 puntos
- Las empresas industriales chinas ganaron un 3,3% menos en 2024
- En EEUU se conocen hoy datos de venta de viviendas nuevas de diciembre y el índice manufacturero de la Fed de Dallas de enero
Protagonistas empresariales
- Ryanair bate previsiones y gana 149 millones de euros en su último trimestre fiscal pero recorta su previsión de beneficios en número de pasajeros debido a los retrasos en las entregas de Boeing
- AT&T presenta sus resultados trimestrales
- DeepSeek, que se lanzó el 10 de enero ha superado en popularidad a su rival ChatGPT para convertirse en la aplicación gratuita mejor valorada disponible en la App Store de Apple en EEUU
- Diageo no tiene intención de vender su participación en Moët Hennessy, filial de LVMH
- El CEO de Mediobanca a sus empleados: «La OPA de Monte dei Paschi no está acordada»