
Grifols progresa en su terapia de inmunoglobulinas para el síndrome pospolio
La multinacional de hemoderivados Grifols ha anunciado este jueves que su terapia de inmunoglobulinas ha dado efectos positivos en pacientes
Grifols es una empresa española cuya actividad va dirigida al sector farmacéutico y hospitalario.
La actividad de la empresa gira alrededor de la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos derivados del plasma. Se dedica a investigación y desarrollo en torno al 5 % de sus ingresos. Además, cuenta con diversas plantas dedicadas a la producción plasmática, la más grande del continente europeo se encuentra en Parets. También cuenta con varias en EE. UU., como en Melville, Los Ángeles y Clayton, siendo esta una de las mayores plantas del mundo en fraccionamiento, y la mayor por parte de Grifols. Dispone de plantas no dedicadas al mundo plasmático en Suiza, Australia y España. Los principales hemoderivados producidos son:
En 1940 el médico hematólogo José Antonio Grífols Roig, junto con sus dos hijos y con Domingo Brasó, fundan en Barcelona Laboratorios Grífols. Un centro de investigaciones clínicas y biológicas para el desarrollo de reactivos y productos terapéuticos. En los años sesenta, la empresa toma contacto con la empresa Dade-Reagents que terminaría creando Dade Grifols para el comercio de los reactivos. Una importante reestructuración empresarial en 1987 provoca que se convirtiese en un holding de empresas.
En 1988 se abría en Portugal una de sus primeras filiales fuera de España. Grifols adquiría las filiales de Alpha Therapeutic Corporation en Reino Unido en 1997. Llegó a un acuerdo de compra con Seracare en 2001, donde Grifols desembolsó más de 100 millones de dólares para hacerse completamente con ella. En septiembre de 2021, la compañía española lanzaba una OPA sobre su rival alemana Biotest. Mediante el desembolso de 1453, millones de euros, Grifols se hacía con el 96,2 % de los derechos de voto de Biotest y con el 69,72 % de su capital social. La adquisición permitirá a Grifols disponer de la mayor red europea privada de centros de plasma. En marzo de 2023, Grifols anunciaba un plan de reestructuración para reducir costes con despidos de hasta 2300 empleados.
El precio de las acciones de Grifols en la bolsa española, el Ibex 35, ha cerrado a 11,1 euros el 11 de enero de 2024. Esto supone una caída de un 30% en tres días. La volatilidad en el precio de las acciones de Grifols es muy alta, y es probable que continúe en las próximas semanas, a la espera de que se aclare la situación.
Grifols se desploma más de un 16% tras no convencer a los analistas en su intento de desmontar a Gotham.
El informe de Gotham City, publicado el 10 de enero, afirmaba que Grifols podría estar inflando sus ingresos a través de un complejo esquema de comisiones con la empresa estadounidense Scranton. El informe también señalaba que podría estar utilizando prácticas contables poco transparentes para ocultar sus problemas financieros.
En respuesta al informe, Grifols celebró una conferencia de prensa el 11 de enero para intentar desmontar las acusaciones. Sin embargo, la presentación de la compañía no convenció a los analistas, que continuaron preocupados por la situación.
El desplome del precio de sus acciones es un signo de la desconfianza de los inversores en la compañía. La volatilidad en el precio de las acciones es probable que continúe en las próximas semanas, a la espera de que se aclare la situación.
En los próximos días, la CNMV continuará investigando el informe de Gotham City. Los resultados de la investigación podrían tener un impacto significativo en el precio de las acciones de la compañía y en la confianza de los inversores futuros.
La multinacional de hemoderivados Grifols ha anunciado este jueves que su terapia de inmunoglobulinas ha dado efectos positivos en pacientes
El IBEX 35, que ayer vivió una sesión de fuertes subidas que le colocaron por encima de los 13.300 puntos,
La multinacional de hemoderivados Grifols prevé alcanzar en 2029 los 10.000 millones de euros de ingresos y los 2.900 millones
La multinacional de hemoderivados Grifols obtuvo en 2024 un beneficio neto de 157 millones de euros, un 271 % más,
Grifols ha anunciado este martes su colaboración con la emergente biotecnológica FcR Therapeutics para desarrollar nanoanticuerpos recombinantes para tratar enfermedades
El fabricante de hemoderivados Grifols ha caído este jueves un 4 % en bolsa tras las informaciones publicadas sobre el
La multinacional de hemoderivados Grifols acumula una caída en bolsa de más del 34%, un año después de que el
Francisco Perarnau. Existe una estrategia en Wall Street denominada ‘Dogs of the Dow’ (los perros del Dow) que tendría su reflejo en
La compañía Grifols, especializada en la producción de medicamentos derivados del plasma, ha completado la emisión privada de bonos sénior
La multinacional farmacéutica española Grifols ha reiterado sus acusaciones de difamación contra la firma de análisis bajista Gotham City en
La agencia Moody’s ha asignado una calificación de B3 a la multinacional Grifols con perspectiva positiva al reconocer la mejora
La multinacional de hemoderivados Grifols se ha clasificado como compañía biotecnológica número uno en los índices Dow Jones Sustainability, que
Los pesos pesados de la Bolsa española ya ganan más del doble de lo que ganaban antes de que hace
Los expertos del consenso de PwC creen que la guerra comercial desatada por Estados Unidos tendrá un impacto, aunque moderado,
La empresa pública Correos y la mayoría sindical han alcanzado un acuerdo para recolocar a 800 trabajadores de centros de
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.