
La OCDE advierte que los ingresos de las pensiones en España no cubren el gasto de las revalorizaciones a la inflación
La OCDE no quiere juzgar la pertinencia de la reforma del sistema de pensiones en España que se aprobó este
La reforma de las pensiones blinda el poder adquisitivo de los pensionistas y favorece especialmente a las personas vulnerables, las que tienen carreras profesionales más irregulares, las mujeres y los jóvenes.
La reforma de las pensiones tiene como principales puntos:
Aumento progresivo de las bases máximas de cotización.
Establecimiento de una cuota de solidaridad para que la masa salarial quede por encima de la base máxima y, por tanto, exenta de cotización.
Sustitución del factor de sostenibilidad por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que beneficia específicamente a los jóvenes y aumenta los recursos de la ‘hucha de las pensiones’.
Un nuevo modelo de cálculo de la base reguladora que permite escoger, sin perjudicar a nadie, entre la fórmula actual y otra más beneficiosa para los trabajadores con lagunas de cotización.
La Seguridad Social establece que las pensiones se pagan por “mensualidades naturales vencidas”. Más concretamente, la página web de la Seguridad Social informa de que la norma señala que las pensiones se abonan entre el día 1 y el 4 de cada mes. En concreto, la norma indica que se debe hacer el primer día hábil del mes en que se realiza el pago, a mes vencido, y siempre antes del cuarto día natural del mismo.
En general, la pensión se entiende como un seguro social frente a los riesgos laborales o contra la vejez u otras circunstancias sobrevenidas que generan dependencia, como la discapacidad, viudez, orfandad, la separación o divorcio, y otras derivadas de la acción militar o de atentados terroristas. También pueden generar pensiones las sentencias judiciales firmes que determinen que personas perjudicadas por errores privados o públicos y tienen derecho a una compensación económica periódica.
Sistema Público Un sistema público de pensiones es el que el Estado administra con el fin de garantizar protección social frente a los riesgos laborales, la vejez u otras circunstancias sobrevenidas por dependencia. En general, los sistemas de pensiones varían mucho de país a país en cuanto a edad de jubilación, porcentaje de la pensión respecto al último salario, etc. Sistema Privado Los pagos a los beneficiarios de los sistemas privados de pensiones provienen exclusivamente de las cotizaciones acumuladas por cada beneficiario y de la rentabilidad que los gestores hayan extraído de dichas cotizaciones. Los sistemas privados de pensiones no responden a hechos no contemplados en el contrato de capitalización ni a circunstancias sobrevenidas no establecidas. Planes de beneficio definido El plan de beneficio definido define un beneficio para un empleado sobre la edad de jubilación del mismo. En el plan de contribución definida, la contribución está definida, pero el beneficio se desconoce. En los sistemas mixtos existen unas coberturas mínimas que satisface el sistema público y otras derivadas de la capitalización.
La OCDE no quiere juzgar la pertinencia de la reforma del sistema de pensiones en España que se aprobó este
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España que no prolongue las medidas puestas en marcha para combatir la
El Círculo de Empresarios ha advertido de la pérdida de competitividad de la economía española respecto a los países de
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone limitar las alzas de las futuras pensiones con un incremento inferior
Los planes de pensiones del sistema individual registraron una rentabilidad media anual negativa del 2 % en abril, según los
La patronal francesa Medef apoya la reforma de pensiones del presidente, Emmanuel Macron, que retrasa la edad mínima de jubilación
La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social fue de 11.945,6 millones de euros en marzo, el
El responsable de Análisis Económico del BBVA Research, Rafael Doménech, ha asegurado este martes que la reforma de pensiones planteada
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha acusado al ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá,
La patronal ha mostrado este viernes su «frontal oposición» a la reforma del sistema de pensiones que el Gobierno ha
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, ha reconocido este jueves que ampliar el periodo del
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, aseguró hoy que su equipo está trabajando para poder cerrar
El IBEX 35 ha cerrado la jornada de este viernes prácticamente plana al descender apenas un 0,04 %, que le
La junta general extraordinaria de accionistas de Stellantis respaldó este viernes de forma casi unánime el nombramiento de Antonio Filosa
La Universidad Isabel I ha presentado un manual esencial para el ejercicio práctico de la abogacía y la procura. Se
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.