
Coca-Cola, la excepción en los beneficios en el sector de alimentación y bebidas de la Bolsa española
La mayoría de las empresas cotizadas dedicadas al sector de la alimentación en España han obtenido beneficios menores en 2022
Viscofan es un grupo español y líder mundial en fabricación y comercialización de envolturas para productos cárnicos.
Fundada en 1975 en Burgos, España, por José Antonio Canales.
En sus inicios, se dedicaba a la fabricación de tripas naturales para embutidos. Sin embargo, en la década de 1980, la empresa comenzó a desarrollar envolturas artificiales, que rápidamente se convirtieron en su principal producto.
Comenzó a desarrollar envolturas artificiales a principios de la década de 1980. La empresa experimentó con una variedad de materiales, como celulosa, colágeno, fibra y plástico. Finalmente, desarrolló una gama de envolturas artificiales que ofrecían una serie de ventajas sobre las envolturas naturales.
Las envolturas artificiales eran más resistentes, tenían una mayor vida útil y eran más versátiles que las envolturas naturales. Estas ventajas hicieron que las envolturas artificiales de se convirtieran en un éxito comercial.
Comenzó a expandirse a mercados internacionales en la década de 1990. La empresa abrió plantas de producción en Europa, América y Asia. Esta expansión permitió a Viscofan aumentar su cuota de mercado y convertirse en un líder mundial en el sector de las envolturas para productos cárnicos.
Sigue invirtiendo en innovación. La empresa está trabajando para desarrollar nuevos productos que satisfagan las necesidades de los consumidores. En 2022 lanzó al mercado una nueva gama de envolturas biodegradables para productos cárnicos.
La empresa registró unas ventas de 849,7 millones de euros y un beneficio neto de 127,3 millones de euros en 2022.
Las ventas de Viscofan aumentaron un 10,9% respecto al año anterior, impulsadas por el crecimiento de los mercados europeos y americanos. El beneficio neto de la empresa también aumentó un 10,9%, gracias a la mejora de la rentabilidad de las ventas y a la reducción de los costes.
Los principales mercados de Viscofan son Europa, América y Asia. En Europa, la empresa es líder en el mercado de envolturas para productos cárnicos. En América, está creciendo rápidamente, especialmente en Brasil y México y en Asia, la empresa está empezando a ganar cuota de mercado.
Es una empresa comprometida con la innovación. La empresa invierte constantemente en el desarrollo de nuevas tecnologías y productos. En 2022, Viscofan lanzó al mercado una nueva gama de envolturas biodegradables para productos cárnicos.
Viscofan es una empresa sólida y rentable, que está bien posicionada para seguir creciendo en el futuro.
La mayoría de las empresas cotizadas dedicadas al sector de la alimentación en España han obtenido beneficios menores en 2022
Uno de los nombres propios que ha dejado esta pandemia dentro del Ibex 35 ha sido Viscofan. La compañía, especializada
José Antonio González, profesor del Curso de análisis técnico y psicología de los mercados, analiza Cellnex y Viscofan, dos valores
Dentro del IBEX 35, donde todos los valores cotizan a la baja en este lunes negro provocado por los efectos
Sara Carbonell, directora general de CMC Markets ‘Nos gustan los valores sueltos como Bankinter, Viscofan y Mediaset’.
Juan Esteve director del departamento de estudios de Zonavalue ‘viscofán nos puede dar muchas alegrías en un futuro cercano’.
Viscofan ha sido uno de los títulos protagonistas en el Consultorio de Bolsa de Radio Intereconomía, con Álvaro Blasco, de
Viscofan, fabricante y comercializador de envolturas artificiales de celulosa, colágeno y plásticos para productos cárnicos, ha cobrado finalmente una indemnización
Viscofan ha sido uno de los títulos destacados en el Consultorio de Bolsa de Radio Intereconomía con Nicolás López, director
El Grupo Viscofan ganó 66,2 millones de euros en el primer semestre de 2017, un 10,5% más respecto al mismo
La empresa española de envolturas alimentarias Viscofan ganó 31,6 millones de euros en el primer trimestre del año, un 15,8%
El consejo de administración de Viscofan ha dado luz verde a un dividendo de 0,57 euros por acción de 2016, pagadero
El IBEX 35, índice de referencia de la Bolsa española, ha cedido este martes un 1,15 %, lo que le
ICAL Castilla y León se alió hoy con la Región Norte de Portugal para proponer a la Unión Europea que
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha formalizado un acuerdo de financiación por valor de 385 millones de euros con
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.