Programas del domingo
El IBEX 35 cae el 0,78% por el descuento del dividendo de Telefónica y Repsol

El IBEX 35 cae el 0,78% por el descuento del dividendo de Telefónica y Repsol

12 diciembre, 2023
|
Actualizado: 12 diciembre, 2023 19:15
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha bajado este martes el 0,78 % y se ha acercado a 10.100 puntos afectada por el retroceso de la mayoría de los grandes valores, especialmente en el caso de Telefónica, que cede más de un 5%, aunque el motivo hay que buscarlo en el descuento del cupón de dividendo de 0,15 euros brutos que paga el jueves, y Repsol, por el desplome del petróleo, que cae por encima del 2%, y tras conocerse el dato del IPC estadounidense de noviembre, que solo ha cedido una décima.

El principal indicador del parqué español, el IBEX 35, ha perdido 79,3 puntos, ese 0,78 %, hasta 10.118,7 puntos. En el año acumula una ganancia del 22,96 %.

La bolsa española iniciaba la jornada con pérdidas moderadas por la imposibilidad de superar la cota de 10.200 puntos, que intentó rebasar en diversas ocasiones durante la mañana.

Esta situación acontecía a pesar de la subida del parqué neoyorquino en la víspera, cuando el índice Dow Jones de Industriales ganó el 0,43 %, el S&P 500 el 0,39 % y el Nasdaq Composite el 0,1 %.

En Asia también hubo ganancias: Hong Kong el 1,07 %; Shanghái el 0,4 %, Seúl el 0,39 % y Tokio el 0,16 %.

La confianza inversora alemana no levanta el ánimo de los inversores

A pesar de la mejora de la confianza inversora (índice ZEW en Alemania y en la zona euro) este mes, la bolsa continuaba con la recogida de beneficios mientras se producía la revalorización del euro, que superaba 1,08 dólares, compras en el mercado de deuda y bajaba el petróleo Brent.

Mientras los inversores esperaban al IPC estadounidense de noviembre, que cayó una décima en noviembre, hasta el 3,1 % en tasa interanual (la tasa subyacente, sin energía y alimentos frescos, se mantuvo en el 4 %), la bolsa resultaba afectada por la caída de Telefónica, que paga dividendo el jueves, y el leve descenso de las plazas europeas.

Al final de la sesión, Wall Street abría con pérdidas (ese dato generaba dudas sobre lo política monetaria de la Reserva Federal porque la inflación subió en noviembre el 0,1 % respecto a ocrtubre) y la bolsa incrementaba su caída, aunque el alza del 0,25 % del parqué neoyorquino al cierre nacional impedía que descendiera de 10.100 puntos. El barril de petróleo Brent bajaba el 2,7 % y se negociaba a 73,4 dólares.

Inditex se salva en el IBEX 35

De los grandes valores solo subió Inditex, el 0,37 %, en tanto que Telefónica, que el próximo jueves paga dividendo y que descontado hoy el cupón, cedió el 5,4 %, en tanto que Repsol bajó el 2,29 %, Banco Santander el 1,66 %, BBVA el 0,85 % e Iberdrola el 0,47 %.

La mayor caída del IBEX después de Telefónica ha correspondido a Merlín Properties, el 2,78 %, mientras que Solaria ha cedido el 2,73 %, Acciona Renovables el 2,68 % y Fluidra el 2,56 %.

De los diez valores del IBEX con ganancias el primer puesto recayó en Indra, el 1,73 %; IAG avanzó el 1,54 %; Acs, el 1,39 %; Meliá, el 0,8 % y Amadeus, el 0,4 %.

En el mercado continuo se han intercambiado 946 millones de euros. Después de Telefónica ha destacado la caída del 5 % de Montebalito y en el lado contrario la subida del 3,72 % de PharmaMar.

El interés de la deuda española a largo plazo ha bajado casi seis centésimas, hasta el 3,236 %. La prima de riesgo bajó a 101 puntos básicos.

El precio de la onza de oro troy bajaba el 0,08 %, hasta 1.980,4 dólares.

Noticias Relacionadas: