JP Morgan AM: «Estamos cautos en renta variable por los resultados empresariales y el menor crecimiento»
JP Morgan ha presentado en exclusiva en Capital Intereconomía sus previsiones para los mercados para el primer trimestre de 2023 en el que esperan que sigamos viendo un crecimiento «mucho más bajo». «La duda es si EEUU va a entrar en recesión. Europa es probable que entre en recesión, aunque será mucho más leve de lo que se esperaba hace un año», explica la directora de estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal, Lucía Gutiérrez-Mellado.
Desde JP Morgan AM cree que «la buena noticia» es que si la inflación se sigue moderando está más cerca el final de las subidas de los tipos interés por parte de los bancos centrales. «Si todo sigue igual, en este primer trimestre deberíamos ver el fin de las subidas de tipos. En EEUU estaremos cerca del 5% y en Europa cerca del 3%. Cuando terminen de subir los tipos, los bancos centrales los mantendrán, no vemos bajadas de tipos».
Gutiérrez-Mellado apunta que lo resultados empresariales son uno de los motivos que nos hace estar «cautos en renta variable». «Es posible que sigamos viendo rebajas de expectativas por el menor crecimiento económico». Por ello desde JP Morgan AM ven oportunidades más por el lado de renta fija en la primera parte del año. «En la segunda parte del año, en función de cómo vayan los resultados empresariales, podríamos ver oportunidades en renta variable».