Programas del sabado
Powell: “Hay un largo camino por recorrer hasta lograr que la inflación vuelva a bajar al 2%”

Powell: “Hay un largo camino por recorrer hasta lograr que la inflación vuelva a bajar al 2%”

29 junio, 2023
|
Actualizado: 29 junio, 2023 10:27
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Jerome Powell ha pasado por Madrid para hablar de inflación, de tipos de interés, de la situación económica de EEUU y de la crisis bancaria que se desató en este país a principios de año. Durante una conferencia organizada por el Banco de España y en presencia del gobernador, Pablo Hernández de Cos, Powell ha insistido en el mensaje que ya lanzaba ayer en Sintra, que esa meta de lograr que la inflación se sitúe en el 2% está más lejos de lo que esperaban. Por eso la Reserva Federal sigue apostando por una política monetaria restrictiva para encauzarla y no aclara si habrá 2 o más subidas de tipos de aquí a final de año. Todo dependerá de la evolución de los datos y la economía.

“Nuestras proyecciones individuales, de los 18 miembros del Comité Federal del Mercado Abierto, indican que una fuerte mayoría considera que lo apropiado serían dos o más subidas de tipos hasta finales de este año”, ha asegurado en banquero central. “Pero quiero subrayar que nuestro compromiso no es con un número concreto de subidas de tipos. Se trata de una política suficientemente restrictiva para reducir la inflación al 2%, algo que podemos hacer y que haremos. Y el momento y el alcance de cualquier nueva subida dependerá, por supuesto, de la evolución de la economía.”

El PCE se situará en el 3,9%

También Powell adelantaba el PCE deflactor, uno de los termómetros favoritos de la Reserva Federal que se publicará mañana en EEUU: “Durante los 12 meses que terminaron en mayo, se estima que los precios de los gastos de consumo personal total (PCE) aumentaron un 3,9%; excluyendo alimentos y energía, se espera un aumento del PCE del 4,7 %”

Sobre la economía de EEUU, contaba Powell que el crecimiento se desaceleró significativamente el año pasado y que en este ejercicio la actividad económica se sigue expandiendo pero a un ritmo más moderado. Destacaba que la actividad en el sector de la vivienda se mantiene muy por debajo de su punto máximo de principios de 2022, y que el mercado laboral sigue siendo sólido con una tasa de paro que ha subido, pero sigue siendo baja.

En relación a la crisis bancaria desencadenada por la quiebra del Silicon Valley Bank, el presidente de la Reserva Federal, ponía en valor la capacidad de respuesta de las instituciones durante la crisis y garantiza que siguen vigilando la situación muy de cerca. y que el capital y la liquidez del sistema bancario de EEUU siguen siendo sólidos.

Noticias Relacionadas: