ICAL
El secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, garantizó hoy la “máxima neutralidad” en los congresos provinciales que celebrará el partido en las próximas semanas y evitó expresar su opinión sobre si era necesario que hubiera renovación en algunas agrupaciones. Por el contrario, afirmó que esperan trabajar “desde el primer minuto” y con la “mejor sintonía” con los equipos que surjan de este proceso orgánico “de rearme”.
En una comparecencia en Valladolid, De la Rosa aseguró que van a esperar a que concluyan todos los congresos provinciales, respetando en los que hay primarias, para empezar a trabajar y coordinar la acción política de la Comisión Ejecutiva Autonómica. Además, apuntó que es la Comisión de Ética y Garantías la que interviene a la hora de resolver las incidencias que pudieran surgir a nivel interno.
Este domingo, los socialistas leoneses celebrarán primarias para elegir al nuevo secretario provincial, ya que concurren el actual líder, Javier Alfonso Cendón, miembro de la Ejecutiva Federal y diputado en el Congreso, además del procurador Diego Moreno, secretario primero de la Mesa de las Cortes. También habrá al menos votaciones en Ávila, donde concurren Jesús Caro, actual secretario provincial, y el alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, y en Segovia, con dos aspirantes en liza: José Luis Aceves y Borja Lavandera.
“No tengo opinión, ni debo trasladar opinión al respecto”, afirmó Daniel de la Rosa al ser preguntado por si debían continuar algunos de los secretarios provinciales o se debía producir una renovación. “Sea cual sea” el resultado de estos procesos, añadió, la Ejecutiva Autonómica pretende trabajar desde el “primer minuto” y con la “mejor sintonía” con las nueve agrupaciones.
No obstante, De la Rosa avanzó que el sábado 22 de marzo, en Medina de Rioseco (Valladolid), el PSCyL celebrará su primera conferencia sectorial, en este caso dedicada a la agricultura y la ganadería. Este acto contará con el secretario general, Carlos Martínez, pero también con responsables de los sindicatos agrarios y la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, entre otros.