Buscar

El automóvil genera en España 50.000 empleos y 250.000 en los componentes

ICAL

La recién creada Asociación Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (Aceac) celebró su primera jornada con el objetivo de abordar las prioridades y estrategias de un «sector clave» ante el desafío de la electromovilidad y con Ávila –una de las ciudades fundadoras– como anfitriona. Con la presencia de autoridades municipales, autonómicas y estatales, miembros del Diálogo Social e integrantes de la patronal, en el encuentro celebrado en el Lienzo Norte se plantearon los retos del sector desde una perspectiva basada en la proximidad y la defensa de los intereses industriales de los territorios, así como los aspectos estratégicos para el nuevo mandato de las instituciones europeas. Entre las reivindicaciones se destacó la del «mantenimiento de los puestos de trabajo que nos quedan todavía», ya que aunque «se ha destruido una parte importante de los empleos, se pueden crear las sinergias suficientes para poder fortalecer de nuevo al sector» y «crear nuevos puestos de trabajo», señaló el presidente de Aceac y alcalde de Almussafes, Toni González.

El alcalde de Ávila y vicepresidente de Aceac, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, destacó el «honor» de acoger una cita que iba a servir para «compartir experiencias, pero también para reivindicar con una única voz las necesidades que presentan estas ciudades ante los desafíos que deben afrontar». El alcalde lanzó un mensaje de cooperación y trabajo conjunto entre instituciones públicas y sector privado, mientras que Toni González agradeció el apoyo tanto del Gobierno de España como de la Junta de Castilla y León, sindicatos y marcas y colectivos presentes en una jornada en torno a un sector que genera 250.000 puestos de trabajo en la fabricación de componentes y 50.000 directos en la fabricación de vehículos.

Estos datos convierten al sector de la automoción en una de las grandes industrias del país, remarcó el presidente de Aceac, quien también destacó que España es el segundo fabricante en el conjunto de Europa y «queremos seguir siéndolo». González apuntó a la electrificación del automóvil como el futuro de un sector que no está exento de dificultades, por lo que llamó a la colaboración entre los agentes implicados para que este aspecto se convierta en «una oportunidad», no sólo para luchar contra el cambio climático sino también como “motor”.

Además, a preguntas sobre la situación en Valencia tras la DANA, señaló que «la realidad supera la ficción», primero por las vidas perdidas y después por los «proyectos rotos». Así, agradeció la ayuda del Gobierno para que los afectados puedan recuperar sus vehículos y apuntó que, en su caso, el problema de suministros no está tanto en el puerto como en «las dificultades de los proveedores internos de la factoría».

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, coincidió en que la transición energética y la digitalización son los grandes desafíos a los que se enfrenta la automoción, al tiempo que calificó de «vital» la colaboración entre administraciones, al igual que la colaboración público privada para afrontar esos retos. Torró subrayó que los fondos europeos, a través del programa NextGenerationEU, están permitiendo destinar más de 3.500 millones de euros a iniciativas que se están instalando en España para facilitar el trabajo ante esos desafíos. Igualmente, destacó el Plan Reinicia Auto+, con 465 millones de euros para los afectados por la DANA en Levante. Y todo ello con el objetivo de que España pueda convertirse en el principal hub de la electromovilidad del sur de Europa.

También la secretaria general de la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León, Saturnina Moro, destacó la importancia del sector de la automoción en el conjunto de la Comunidad Autónoma, donde genera más de 35.000 puestos de trabajo directos e indirectos, y subrayó el incremento de cerca del 40% en las exportaciones, para situarse en «casi el 5 por ciento» de las del país. Moro puso de manifiesto el reto de la movilidad sostenible y el de la digitalización como los grandes objetivos de la automoción.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.