Buscar

Las procesiones de Zamora vibrarán por un millón de teléfonos móviles

Juanma de Saá / ICAL

La Semana Santa de Zamora de 2025 llegará a más de un millón de teléfonos móviles a través de TikTok, Facebook, instagram y YouTube, entre otras acciones promovidas por el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora, que incluyen, además de la campaña “inmersiva”, la promoción a través de pantallas gigantes en la plaza de Callao y la Gran Vía, en Madrid, y la creación de la página web  ‘semanasantaenzamora.es’.

“La campaña tiene como objetivo reforzar algo de lo que ya somos conscientes, que es que la Semana de Pasión de Zamora es única, tiene una esencia que la diferencia del resto y esa esencia debemos aprovecharla y difundirla”, señaló.

“A nuestro modo de entender, en los últimos años, se ha hecho una promoción conformista de la Semana Santa, pues se entendía que nuestra semana de Pasión era sobradamente conocida”, consideró.

En este sentido, advirtió de que, en la actualidad, otras celebraciones en otros territorios “trabajan por una promoción muy cuidada desde hace años, que nos obliga a redoblar esfuerzos para que nuestra Semana Santa siga siendo reconocida a nivel nacional e internacional”.

Faúndez Domínguez apuntó que la Semana Santa de Zamora “conjuga fe, tradición y cultura, el turismo religioso y el turismo cultural, poniendo de manifiesto la fe y la tradición de todo un pueblo, de toda una provincia que revive en estos días tradiciones, encuentros familiares y momentos únicos” y apostilló: “La Semana Santa de nuestra tierra es única, con muchas singularidades, donde siempre está presente la sobriedad, la devoción y el respeto con el que se celebra en cada uno de los rincones de esta provincia”.

El presidente de la Diputación de Zamora felicitó de forma especial a la Semana Santa de Benavente y a la de Villalpando, declaradas hace unos meses Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. “Se suman a la de Fuentesúco, a la de Toro, sil olvidar la de Bercianos de Aliste, declarada Bien de Interés Cultural, como la de Zamora”, precisó.

Javier Faúndez hizo todas estas declaraciones en las Salas Polivalentes del Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, durante su intervención en la presentación de la Campaña de Promoción Turística de la provincia de Zamora de 2025, organizada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Zamora.

El acto contó con la presencia de la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco; la vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes autonómicas, Ana Sánchez; los vicepresidentes y diputados de la Institución provincial; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, además de alcaldes y parlamentarios nacionales y autonómicos.

“Espero que esta nueva campaña promovida por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Zamora sirva para hacer llegar nuestra tierra y su Pasión a cada rincón de nuestro país y del extranjero. Y que sirva para no dejar indiferentes a las personas que quieran vivir una Semana Santa única y les anime a venir”, indicó.

Asimismo, el acto contó con la presencia del presidente interino de la Comisión deG de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Israel López, y los presidentes de las juntas Pro Semana Santa de Toro, Fuentesaúco y Bercianos de Aliste, Crescencio Álvarez, Rufo Aparicio y Juan Lorenzo, respectivamente, y representantes de la Junta Pro Semana Santa de Villalpando.

“Quiero agradecer a las cofradías que han colaborado con la Institución provincial cuando hemos llamado a su puerta para realizar esta campaña. Seguid siendo veladores de nuestra esencia, de nuestra fe, de nuestros sentimientos; en definitiva, de nuestra Pasión”, exhortó.

“Os pido a todos los zamoranos que sepamos mostrar la hospitalidad de toda una provincia que, en estos días, se convierte en tierra de Pasión”, concluyó.

El director general de Radio Televisión Castilla y León, Jorge Losada, destacó la “honestidad, hospitalidad y generosidad” de los habitantes de la provincia de Zamora. “Vamos a pedir a la gente que venga a Zamora a disfrutar de nuestras procesiones, de las de Zamora, Toro, Alcañices, Fermoselle, Benavente, Fuentesaúco… Les invito a que sean nuestros embajadores de la provincia y de la Semana Santa”, señaló.

“Identidad diferente”

Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, consideró que “la identidad diferente” es una de las características “más destacadas” de la Semana Santa de Zamora. “Con una esencia dieferente a todas las de alrededor y a las de España. La nuestra mantiene una esencia única y distinta. En los últios años, a pesar de la gran competencia de ciudades que promocioann su Semana Santa, seguimos manteniendo cifras líderes de visitantes”, destacó.

“Es importante promocionarla en Madrid y fuera de España, en lugares que se mueven en pos de este tipo de tradiciones y, por eso, en las ferias internacionales a las que acudimos, la Semana Santa es uno de los valores que tratamos de mostrar”,  

“No debemos perder el equilibrio porque es fundamental defender la esencia de nuestra Semana Santa. No es un espectáculo: es la manifestación de la fe de un pueblo. Su autenticidad es lo más característico que tiene. Es lo que llama la atención en tiempos de selfis y de imposturas. La gente que sale lo hace de verdad”, sentenció.

Página web

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Víctor López, hizo hincapié en los vídeos que se podrán ver en la capital de España, la provincia que más visitantes proporciona a Zamora. 

Igualmente, incidió en la presentación de la página web ‘semanasantaenzamora.es’ dedicada a la Semana Santa de la ciudad y la provincia. “Se ha realizado una gran recopilación e investigación de contenido. Es una web en la que no solo tiene como objeto ser una web turística, sino que tienen también cabida la etnografía, la historia, los detalles y los sentimientos”, enumeró.

La página fue expuesta por la periodista Ana Pedrero, “una de las encargadas de la realización” de la web. “Será un portal de referencia para toda la Semana Santa de la provincia”, auguró.

López de la Parte anunció que la próxima semana empezará una gran campaña de promoción, “una de las más importantes de las últimas décadas”, empezando por la presentación en la Casa de Zamora en Madrid. “Una campaña de publicidad inmersiva en la Gran Vía y en la plaza de Callao. Se proyectará ‘Zamora, tierra de Pasión’ en pantallas gigantes durante dos semanas. Es la primera vez que una campaña publicitaria de Zamora se presenta en esas pantallas”, comentó. 

“Cuando se ponga fin a esas dos semanas, empezará la tradicional campaña de Metro en las estaciones más concurridas. Como última novedad, hemos contratado una campaña de geolocalización en Madrid para que quienes pasen por Callao y la Puerta del Sol les aparezca el vídeo publicitario en sus redes sociales, Tik Tok, Facebook, Instagram y YouTube, con una previsión de más de un millón de impactos”, puntualizó. “Un millón de móviles van a ver los vídeos de la Semana Santa de Zamora”, insistió.

El acto concluyó con una mesa moderada por el director general de Radio Televisión Castilla y León, Jorge Losada, en la que participaron los expertos en la Pasión zamorana Luis Felipe Delgado, Ana Pedrero, Sara Pérez, seguida por una interpretación del Coro del Espíritu Santo y una degustación de platos típicos de la Semana Santa de Zamora.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.