Ábaco Capital celebra su décimo aniversario como gestora de fondos tras haber sido pionera en España al evolucionar de una EAF a una sociedad gestora. Durante estos diez años, ha consolidado un patrimonio de 157 millones de euros y aspira a duplicarlo en los próximos cinco años, alcanzando los 350 millones mediante nuevas suscripciones y la revalorización de carteras, según su CEO, Pablo González.
Para lograr este crecimiento, la firma no planea lanzar nuevos fondos a corto plazo. Actualmente gestiona tres vehículos: Ábaco Renta Fija Mixta Global, Ábaco Global Value Opportunities y Ábaco Renta Fija. En su estrategia de expansión, apuesta por fortalecer su equipo de desarrollo de negocio para ampliar la distribución de sus productos. Su perfil de inversor sigue siendo el mismo: directivos y empresarios con un horizonte de inversión de tres a cinco años, así como family offices que buscan estrategias diferenciadas sin centrarse en el volumen de los fondos.
Ábaco Capital se centra en buscar activos de inversión de renta fija y variable
Su enfoque de inversión se basa en la selección de valores de mediana capitalización tanto en renta fija como en renta variable, un segmento que, según González, ha quedado fuera de la indexación y presenta oportunidades atractivas. La mayor parte de su cartera se encuentra en empresas europeas y latinoamericanas. En renta fija, destacan sectores como la minería, el inmobiliario, el gas y el transporte. En renta variable, apuestan por industriales europeas, inmobiliarias y compañías de construcción en Europa y América Latina, al considerar que el sector se beneficiará de un entorno de tipos de interés más bajos.
Ábaco Capital aplica un modelo de inversión basado en la diversificación geográfica y sectorial, una estrategia reforzada tras la pandemia para reducir riesgos. Sin embargo, mantiene un enfoque de convicción en la selección de activos, con carteras concentradas en unos 30-40 valores en renta variable y emisiones en renta fija.