Abante lanza su segundo fondo de capital privado

Abante ha anunciado el lanzamiento de Abante Private Equity II, FCR, un nuevo fondo de fondos de capital privado multiestrategia diseñado para ofrecer a los inversores acceso eficiente y diversificado a las principales gestoras globales del sector. El fondo contará, al igual que su versión anterior lanzada en 2019, con el asesoramiento de Altamar Private Equity.

Con una duración prevista de 10 años, este nuevo vehículo fija como objetivos una TIR neta del 12 % y un múltiplo neto (TVPI) de 2 veces sobre el capital invertido. Entre las principales novedades destaca la rebaja del importe mínimo de entrada a 50.000 euros, lo que amplía significativamente el perfil de inversores con capacidad para acceder a este tipo de estrategia.

Otra innovación importante es la inclusión de un seguro de vida colectivo, en colaboración con Mapfre, que cubre el compromiso pendiente de desembolso en caso de fallecimiento del inversor. El seguro, cuya prima es asumida por Abante, tiene un límite de cobertura de hasta 2 millones de euros, con una edad máxima de entrada de 67 años y vencimiento a los 75. El beneficiario de la póliza es el propio fondo, con el objetivo de evitar que los herederos deban afrontar los compromisos pendientes.

Abante Private Equity II, FCR contará con una cartera amplia y diversificada

“Queremos que el capital privado sea una opción real para los inversores particulares, ofreciéndoles un producto más accesible, seguro y diversificado”, señala Joaquín Casasús, socio y director general de Abante. En su opinión, este fondo permite a los clientes con baja exposición a activos privados invertir de forma activa en compañías no cotizadas con alto potencial de crecimiento, aprovechando las tendencias del mercado global.

Abante Private Equity II, FCR contará con una cartera amplia y diversificada en términos de gestoras, geografías, sectores, tamaño de empresa, momento del ciclo económico y estrategias de creación de valor. En comparación con el fondo de 2019, esta nueva edición incrementa su peso en fondos secundarios, aunque sigue manteniendo una exposición mayoritaria a fondos primarios de buyouts.

El fondo está pensado también como una continuidad para los inversores de la primera edición, que podrán ir reasignando capital a medida que reciban distribuciones del vehículo anterior, asegurando así una exposición constante a activos alternativos en sus carteras.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.