Buscar

AltamarCAM impulsa la inversión de impacto a través del Fondo de Fundaciones

Como parte de su estrategia de transformación, la Fundación AltamarCAM ha dado un paso hacia la inversión de impacto.

María Luisa Lombardero, patrona de la Fundación y presidenta del Comité de Inversiones del Fondo de Fundaciones, destaca la importancia de este enfoque: «La inversión de impacto aborda desafíos que van más allá de la filantropía tradicional, creando un modelo híbrido entre el venture capital y la filantropía conocido como venture philanthropy.»

El Fondo de Fundaciones

Este proyecto reúne a 40 fundaciones que han realizado una aportación inicial para explorar la inversión de impacto y aprender a través de la práctica. Según Lombardero, el fondo ofrece microcréditos a startups con fines sociales, creando una red colaborativa entre organizaciones de diversa magnitud, como Anesvad, ONCE y Ayuda en Acción, junto con entidades más pequeñas.

«Es un espacio de aprendizaje compartido que conecta a fundaciones con diferentes orígenes, ámbitos de acción y localizaciones, todas interesadas en profundizar en la inversión de impacto,» explica.

El Fondo combina formación, visibilidad para iniciativas de impacto y alianzas estratégicas entre las fundaciones participantes. Con más de tres años de trayectoria, realiza ampliaciones de capital anuales y abre convocatorias a las que ya han aplicado cerca de 100 startups. Las propuestas son evaluadas por tres comités que analizan el impacto social, la sostenibilidad financiera y, finalmente, toman decisiones basadas en ambos criterios.

Un enfoque de la Fundación AltamarCAM centrado en impacto y sostenibilidad

El fondo prioriza a entidades sin ánimo de lucro con un claro compromiso social plasmado en sus estatutos, como la integración de personas con discapacidad, colectivos vulnerables o migrantes. Lombardero aclara:
«Buscamos empresas creadas específicamente para abordar problemas sociales, con modelos que aseguren su viabilidad sin comprometer su propósito.»

Las empresas deben estar operativas, tener un modelo de negocio probado y al menos dos años de ventas. Además, la calidad y solidez del equipo es fundamental.

«No financiamos ideas, solo proyectos ya en marcha,» puntualiza. Hasta ahora, el fondo ha otorgado 15 microcréditos, con el respaldo de Open Value Foundation para la gestión legal y administrativa.

Apoyo de Google y perspectivas futuras

El crecimiento del Fondo ha contado con el apoyo de Google, que cubre los salarios del equipo responsable del vehículo. Aunque inicialmente se planteó la posibilidad de que la tecnológica se uniera como accionista, el fondo se mantiene exclusivamente reservado para fundaciones.

«Google tiene criterios muy rigurosos, lo que refuerza la calidad y credibilidad del proyecto,» concluye Lombardero.

Con esta iniciativa, la Fundación AltamarCAM refuerza su compromiso con un modelo innovador que combina impacto social y sostenibilidad financiera, marcando un nuevo rumbo en el ámbito de la inversión de impacto.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.