Blackrock augura un fuerte ‘incremento de la inversión inmobiliaria’

Blackrock augura un fuerte ‘incremento de la inversión inmobiliaria’

20 septiembre, 2023
|
Actualizado: 20 septiembre, 2023 16:42
|
PUBLICIDAD

El director general del fondo de inversión Blackrock en España, Adolfo Favieres, ha augurado este miércoles un «fuerte» incremento de la inversión en el sector inmobiliario a partir del tercer trimestre de 2024, de la mano de una probable estabilización de los tipos de interés.

Favieres se ha mostrado así optimista respecto a la evolución del sector, muy impactado en estos momentos por el alza de los tipos, durante su participación en el salón The District, que reúne desde hoy y hasta el viernes en Fira Gran Vía a unos 10.000 directivos del sector, con el foco puesto en la inversión.

«Estamos viendo el final de la subidas de los tipos de interés, así como un inicio del ajuste de precios», ha apuntado Favieres, que ha admitido que todavía es difícil hacer un vaticinio de hasta dónde llegará esta tasa.

Blackrock destaca como áreas más atractivas las zonas residenciales de Barcelona y Madrid

Respecto a los activos más atractivos para la inversión, ha citado, sobre todo, el residencial, ámbito en el que hay consenso en el sector sobre la necesidad de construir más viviendas, sobre todo en las ciudades, con las áreas metropolitanas de Barcelona y Madrid al frente.

En la misma sesión, el consejero delegado de la consultora CBRE en España, Adolfo Ramírez-Escudero, se ha mostrado también optimista respecto al futuro de la inversión en el sector. «Los inversores irán allá donde se concentran las necesidades, en el residencial, en el comercial digital o en la electrificación de la economía», ha apuntado.

CBRE detecta problemas en el mercado de oficinas

El responsable de CBRE ve más problemas en el ámbito de las oficinas en España, porque muchas se han quedado obsoletas y necesitan una adecuación para no perder valor.

Por otra parte, ha rechazado por completo que se pueda hablar de «burbuja inmobiliaria» en España.

A su juicio, no se cumplen ninguna de las tres condiciones necesarias para la creación de una burbuja: ni hay exceso de oferta, ni de deuda, ni falta de demanda. «De hecho, el problema que tenemos es que hay demasiada demanda», ha dicho.

The District reúne a todos los actores del sector: desde fondos de inversión, fondos soberanos, family office, bancos comerciales, fuentes alternativas financieras, o grandes poseedores de terrenos, pasando por las administraciones, promotores, agencias comercializadoras y consultoras y gestores de propiedades. 

Noticias Relacionadas: