Carnero dice que el equipo PP-Vox ha «saneado» las cuentas y critica la «pasividad» del Gobierno

Carnero dice que el equipo PP-Vox ha «saneado» las cuentas y critica la «pasividad» del Gobierno

17 junio, 2024
|
Actualizado: 17 junio, 2024 13:40
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

ICAL

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, defendió hoy “el éxito” de la gestión del equipo de Gobierno de PP y Vox tras un año de mandato en el que han saneado la situación financiera heredada, elogió la colaboración con la Junta y criticó “la pasividad” del Ejecutivo central con proyecto para la ciudad, con la mirada en el anterior regidor y ahora ministro, Óscar Puente.

En su discurso en el debate sobre el Estado de la Ciudad correspondiente al año 2024, afirmó que dirige un “gobierno cohesionado, eficaz y comprometido con los vecinos” por lo que felicitó a todos los concejales y concejalas, mientras que censuró la actitud de la oposición a la que pidió “lealtad” y, de no ser así, que “no obstruya” los proyectos municipales.

“Puente no quiere que Valladolid avance”, sentenció Carnero, que remató su discurso de casi dos horas con la reafirmación de que el soterramiento de la ciudad es “irrenunciable”, más tras el aval social y político de la Mesa del Soterramiento formada por 20 entidades. “Es triste que lo primero que hizo el ministro vallisoletano fue decir que era inviable técnica y económicamente”, zanjó.

En este punto, siguió que “nos quiere enterrados bajo las vías y ahogados económicamente para no poder desarrollar otros proyectos de interés general para Valladolid», pero «seguiremos trabajando por el soterramiento de las vías”, advirtió, a la vez que recordó que 90.000 ciudadanos están separados por la barrera férreas.

Carnero inició su intervención con la situación financiera que heredó su equipo de Gobierno con compromisos asumidos por parte del anterior sin cobertura presupuestaria para algunos proyectos, donde citó la solicitud de un préstamo de 35 millones a la Junta para inversiones sin cumplir requisitos que se queda en 9,7, el pago de 10,4 millones por la compra de once autobuses eléctricos, la reforma del Teatro López de Vega que tendrá un sobrecoste de 6,4 millones o la gala de los Premios Goya que costó 7,7 millones a la ciudad.

“La salud financiera estaba en la UCI”, sentenció Carnero, que se remitió para dicha aseveración al informe encargado hace un año al interventor general, lo que explicó que, en ese escenario, les obligó a adoptar medidas de choque y en 2023 pudieron cerrar el ejercicio con un déficit de 26 millones sobre los 37 “heredados”.

Con “la mochila heredada”, relató la aprobación del primer presupuesto de PP-Vox con un montante de 425 millones, un 5,11 por ciento más que el último del equipo de PSOE-Toma la Palabra, en el que se recogen las recomendaciones de la AIRef de aumentar ingresos y reducir gastos para no tener que adoptar medidas coercitivas o correctivas.

“Es un presupuesto responsable”, aseguró, para justificar por qué no se han bajado los impuestos como ofreció en su programa electoral, señalar que se trabaja en la nueva tasa de basura para su aplicación en 2025 y añadió que se reducirá el IBI y el Impuesto de Circulación de Vehículos.

Carnero se quejó de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que dirige Óscar Puente, no haya contestado a la petición del consistorio de aplazar en 2024 la aportación de 11 millones a la Sociedad Alta Velocidad para dedicarlos a inversiones en la ciudad. Además, criticó que el Gobierno no responda al futuro Parador de Turismo en Las Catalinas, a contar con el Museo Nacional del Cine y a ampliar la actividad y cambio de nombre del aeropuerto de Villanubla. 

Movilidad

El alcalde manifestó que la movilidad era motivo de “preocupación y debate en la ciudad” y aseguró que se ha conseguido compatibilizar la convivencia, el crecimiento económico, la cohesión y el respeto al medio ambiente, por lo que afirmó que la supresión de carriles bus y taxis ha resuelto “el embotellamiento” en la avenida de Gijón, López Gómez y Plaza de la Universidad, Gloria Fuentes, Puente del Poniente o Miguel Ángel Blanco.

“La apuesta por el uso de la bicicleta es clara, no se eliminan carriles para favorecer al automóvil”, aseguró Carnero, que indicó que se trata de ganar en seguridad y fluidez, a la vez que la nueva orientación de la oferta del modelo Biki ha supuesto ganar usuarios de 9.000 a 9.600 y de 37.000 a 41.000 en un año.

Tras finalizar las fiestas, avanzó la puesta en marcha de lanzaderas desde los barrios de Covaresa, Parquesol y Delicias que llegarán a la estación de autobuses, el proyecto piloto de transporte a la demanda y autobuses con accesibilidad cognitiva.

Por otro lado, explicó que el objetivo será garantizar la seguridad de Arco de Ladrillo, recuperar Daniel del Olmo en conexión con el polígono de Argales, aumentar la capacidad viaria del Puente del Poniente y eliminar el punto negro de San Agustín. La almendra verde de la ciudad pasa de 3,1 a 1,1 kilómetros pero que garantiza la circulación y calidad del aire, aseveró. “No se recortan carriles bici, habrá 15 kilómetros más”, apostilló.

También, subrayó que, tras dos reuniones, con la compañía eslovaca InoBat tienen la confirmación de la instalación en Valladolid de la planta de producción de baterías eléctricas para la automoción y señaló que el consistorio trabaja en el planeamiento urbanístico y tramita de oficio la modificación del Plan General de Ordenación Urbana entre la línea de Alta Velocidad y la VA-140 y VA-30.

En relación a Switch Mobility, que puso la primera piedra de lo que debería ser su fábrica de autobuses eléctricos en Valladolid hace ya casi dos años, explicó que se ha remitido una carta al Ceo global a través del embajador de la India en España.

En un repaso por los proyectos puestos en marcha por las concejalías, desgranó el contrato de ayuda a domicilio con un montante de 69,5 millones en tres años y tres millones de horas de atención a personas dependientes, la campaña en marcha contra el suicidio o el aumento en un nueve por ciento en el área de Igualdad.

Así, indicó que en próximas semanas se abrirá la oficina de la mujer que atenderá situaciones de vulnerabilidad o casos de violencia de género, por lo que calificó de “infundadas” las criticas realizadas a la política de igualdad del consistorio.

En el área de vivienda y en colaboración con la Junta, subrayó la incorporación de 400 en suelo público y el aumento del parque de alquiler con 201 viviendas de promoción pública y 200 adquiridas.

También, avanzó la firma de un convenio con la Junta de Castilla y León para la construcción del polideportivo de uso compartido en el Miguel Delibes con un coste de 6,1 millones, aportados en un 50 por ciento por cada parte, consistorio y Gobierno autonómico (Consejería de Educación).

“Se ha dado un gran impulso a la limpieza de la ciudad”, manifestó el alcalde, que afirmó que cuando llegaron al gobierno municipal había “muchas quejas” para lo que se han contratado peones, conductores y más maquinaria.

En el ámbito de Cultura y Educación, reseñó la recuperación del Premio de la Tauromaquía, la licitación por 7,8 millones de las escuelas infantiles, la mejora de la accesibilidad cognitiva en museos y bibliotecas, destacó que el Teatro Calderón es un espacio activo en inquietudes artísticas para todas las edades y valoró el trabajo que se realiza en el Museo de la Ciencia.

“Ha sido un año en impulsar un nuevo modo de la promoción turística, que mostraba signos de estancamiento”, sostuvo, para referirse a la plataforma rutas accesibles, la adquisición de un autobús turístico cien por cien eléctrico y a los convenios con Renfe y Ouigo, sin olvidar los grandes eventos como las próximas Ferias de San Lorenzo con una programación ya completa.

El alcalde defendió que Valladolid, con la gestión de PP-Vox, es “una ciudad más moderna, saludable y atractiva”, que sitúa a las personas en el centro de la acción política, por lo que felicitó públicamente a todos los concejales del equipo de Gobierno por “la lealtad, la dedicación y la calidad de su trabajo coordinado por el bien de todos los vallisoletanos”.

Noticias Relacionadas: