Cierre De Mercados: IPC de EEUU

Cierre De Mercados: IPC de EEUU

15:05:00
2024-06-12
12 junio, 2024
|
Actualizado: 13 junio, 2024 11:39
|
PUBLICIDAD
Cierre De Mercados: IPC de EEUU
Cierre De Mercados: IPC de EEUU
Cierre de Mercados
Cierre De Mercados: IPC de EEUU
Cierre De Mercados: IPC de EEUU
Cierre de Mercados
Cierre De Mercados: IPC de EEUU
Cierre De Mercados: IPC de EEUU
Cierre de Mercados

Cierre de Mercados: El IPC de EEUU ​​​​​no muestra variación intermensual en mayo, lo que supone un nivel inferior a lo esperado por el mercado, de un repunte de una décima. El dato anterior fue del 0,3%. La interanual queda en el 3,3%, frente al 3,4% de las previsiones. La subyacente en el 3,4%, también una décima por debajo de las expectativas. Antes de conocer ese dato, las bolsas mundiales rebotaban y el dólar caía. Las europeas avanzaban recuperando parte de las pérdidas sufridas esta semana debido al nerviosismo en torno al panorama político en Francia.

La mayoría de los sectores cotizaban al alza, liderados por la subida del 1% de los bancos, mientras que los valores del sector automovilístico reciben en rojo los aranceles impuestos por la UE a los vehículos eléctricos chinos. Entre los datos europeos, destacan la inflación alemana, que acelera en mayo por el aumento de los precios de los servicios. En Bolsa española, y dentro del Ibex, lideran las subidas Solaria, Grifols y Ferrovial. Se pone al frente de las caídas BBVA tras mala recomendación desde Exane. Le acompañan Banco Sabadell, Indra y Telefónica. Esta hora tenemos análisis con Luis Benguerel.

CLAVES EUROPA

Europa anuncia aranceles de más del 38% a los coches eléctricos de China a partir del próximo mes. Los expertos coinciden al señalar que, sin duda, será Alemania la gran damnificada. En cuanto a datos macro, hemos conocido el IPC alemán que repunta al 2,4% en mayo y el PIB del Reino Unido se estanca en abril tras haber salido de la recesión el mes anterior. Un dato que no ayuda al primer ministro Rishi Sunak a tres semanas de las elecciones. Y el presidente francés Emmanuel Macron insta a los socialdemócratas, a los verdes y a los demócratas cristianos a un gran pacto para derrotar a los extremistas.

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE AEVEA

Entrevistaremos a César González, presidente de la Asociación de Agencias de Eventos de España (AEVEA), para hablar del poder que tiene la ciudad de Madrid para acoger todo tipo de eventos. En Expansión y Ciclo, el gobierno tiene la intención de prorrogar el IVA de algunos alimentos básicos, medida que finaliza el próximo día 30. Y Ford plantea un ERE para 1.622 trabajadores de la planta valenciana de Almussafes. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Javier Domínguez, de aurigabonos.es, e Isabel Giménez, directora general de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros

Los índices americanos llevan disparados desde la apertura. Suben más del 1% Nasdaq y SP500, que renuevan máximos históricos. El de pequeñas empresas Russell200 gana más del 3%. Cotizan en él compañías que se beneficiarían de que los tipos de interés bajen antes, posibilidad que se abre tras el dato de IPC de mayo. A esta referencia también han reaccionado con fuerza los bonos. Más de 10 puntos básicos de caída en el interés del 10 años, que se va a mínimos desde abril.

Aquí en Europa hay comentarios desde el BCE. Comenta Luis de Guindos, vicepresidente de la autoridad monetaria que no se ha determinado la senda de tipos para los próximos 6 meses. Espera que en ese intervalo de tiempo, la evolución de la inflación sea irregular. Valores protagonistas son Apple, que con subidas del 2% supera a Microsoft en capitalización, y Tesla. Cathie Wood, CEO de ARK Invest, fija el precio objetivo de Tesla en 2.600 dólares para 2029. La Bolsa española rebota después de tres días de recortes. Los mejores valores del Ibex son Colonial, Grifols y Ferrovial. Lideran las pérdidas BBVA, tras mala recomendación de Exane BNP Paribas, Banco Sabadell y Naturgy. Analizamos todo esta hora con Manuel Pinto, de XTB.

CONSULTORIO DE BOLSA

En el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Banco BiG, Pepe Baynat y Borja de Castro analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos han analizado los siguientes valores: Solaria, Cellnex, Fluidra, Grifols, Banco Sabadell, BBVA, IAG, Iberdrola, Redeia, AMD, TSMC, Apple, Amazon, Covestro y Air Liquide, entre otros. Para la Pizarra, Pepe Baynat elige Inditex y Logista y Borja de Castro, Chevron. 

Sobre Banco BiG

Banco de Inversión Global (BiG), fundado hace más de 25 años, es una entidad sólida, segura y transparente enfocada en la inversión en productos financieros. Está regulada por Banco de España y CNMV. Está presente además en Portugal, donde posee más de 6 mil millones de euros en activos bajo supervisión. Banco BiG se define por la sencillez digital, la orientación al cliente, la seguridad y por un alto grado de especialización en el ámbito de las plataformas de inversión y la gestión del ahorro.

Sobre Pepe Baynat

Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario.

En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

Cierre De Mercados: IPC de EEUU
Cierre De Mercados: IPC de EEUU
Cierre de Mercados
Noticias Relacionadas: