Los últimos datos de la DGT son realmente desalentadores. Y es que del 1 de enero al 4 de diciembre de 2023 se registraron un total de 1.053 siniestros viales mortales, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra aumentó en más de una decena.
Son numerosos los motivos que pueden dar pie a sufrir un accidente que derive en una consecuencia fatal. Uno de ellos es el de sentirse inseguro durante el transcurso de la conducción. Para evitar que ello suceda, es importante aplicar las claves que leerás a continuación. En caso de que alguien, tras ponerlas en práctica, siga sintiéndose inseguro al volante, puede asistir a su autoescuela de referencia para hacer clases de reciclaje de conducción.
Cerciórate de que el coche está en buen estado
La incertidumbre en lo que respecta al estado del coche es el principal enemigo de la seguridad de los conductores. No conviene iniciar la marcha sin saber que el vehículo de cuatro ruedas funciona correctamente.
Para cerciorarse de ello, es fundamental ir a un taller una vez al año para llevar a cabo el típico mantenimiento en el que tienen lugar acciones tan importantes como cambiar el aceite y revisar la presión de los neumáticos.
Precisamente, acabamos de mencionar dos operaciones que muchos conductores se ven capaces de realizar por sus propios medios. No importa si eres tú mismo quien se encarga de hacerlas o el profesional de un taller, pero efectúalas con la regularidad necesaria para que el coche siempre presuma de un estado excelente y no tengas temor alguno a que te deje tirado.
Mantén una postura correcta
¿Sabías que el aspecto postural influye directamente en el estilo de conducción? Una postura inadecuada se traduce en que el conductor no esté seguro al volante. Para evitarlo, simplemente hay que cerciorarse de que el respaldo presenta una inclinación próxima a los 105 grados.
En referencia al volante en sí, los brazos no deben estar completamente rectos, sino que han de presentar una ligera flexión. Algunos volantes no son ajustables, pero sí el asiento del conductor, así que desplázalo hasta lograr un resultado óptimo en este sentido.
Respecto a los pedales, debes poder llegar a ellos sin que suponga un esfuerzo para las piernas o los pies. Así tendrás la capacidad de frenar, embragar, desembragar y acelerar sin que el cansancio vaya acumulándose en el tronco inferior.
Cinturón y retrovisores
Con los coches de hoy en día es imposible no abrocharse el cinturón de seguridad, pero no todos los españoles se pueden permitir un automóvil con las recientes medidas como la del aviso acústico. Si es tu caso, es fundamental que la primera acción que lleves a cabo al acceder al asiento del piloto sea precisamente abrocharte este elemento que tan importante es para la seguridad. Según la Dirección General de Tráfico, cuando se produce un accidente, las lesiones se reducen en un porcentaje total de 90 puntos.
El cinturón te hará conducir de manera mucho más segura, así como el hecho de tener una visibilidad óptima. Para este último fin, coloca los retrovisores manual o electrónicamente.
Es habitual que un mismo coche lo conduzcan varias personas, cada una de ellas con una altura en concreto, por lo que los espejos retrovisores van cambiando de posición. No inicies el trayecto vial sin asegurarte antes de que dichos elementos, tanto el izquierdo como el derecho y el central, te permiten ver a la perfección lo que sucede detrás de ti.
Conduce con GPS incluso si ya te sabes la ruta
El GPS puede resultar de inestimable ayuda en numerosas situaciones, independientemente de si te conoces o no el trayecto que vas a llevar a cabo. Por ejemplo, hay apps sociales como Waze que informan en tiempo real sobre la presencia de animales cinegéticos.
Saber de antemano cierta información como la que acabamos de mencionar, así como las condiciones climatológicas que se esperan durante la ruta, se traduce en que estés más seguro al volante.
Evita el uso del teléfono móvil durante la conducción
Ahora que hemos hablado del GPS, es un buen momento para profundizar en el dispositivo tecnológico que, en casi todos los casos, es utilizado para hacer uso de dicho sistema de localización: el teléfono móvil.
Utilizarlo a lo largo de la conducción es una de las principales causas de accidentes. Y es que provoca una distracción que puede llegar a pagarse muy cara. El GPS debe ser ejecutado y programado antes de iniciar el trayecto. Por otra parte, no hay que leer ninguna notificación ni usar el dispositivo para ningún tipo de propósito hasta que la marcha se detenga por completo al llegar al destino.
Aplicando todos los consejos que hemos dado en este artículo, tu nivel de seguridad al volante será máximo. Así pues, la conducción que llevarás a cabo será excelente, reduciéndose así las probabilidades de acabar sufriendo un accidente.