Programas del domingo
El fondo Zegona aterriza en Vodafone España con despidos y cierre de tiendas

El fondo Zegona aterriza en Vodafone España con despidos y cierre de tiendas

14 noviembre, 2023
|
Actualizado: 14 noviembre, 2023 13:37
|
PUBLICIDAD

El fondo de inversión Zegona prevé llevar a cabo un plan de reducción de costes y de simplificación del negocio de Vodafone España, tras comprarlo por 5.000 millones de euros, en el que se contemplan medidas como el despido de personal, el cierre de tiendas o la renegociación de contratos de televisión y accesos mayoristas.

El fondo de inversión británico ha hecho públicos sus planes para el operador español en un documento de 245 páginas remitido a la Bolsa de Londres, en el que ha explicado que su estrategia pasa por recortar los costes y estabilizar los ingresos.

Concretamente, Zegona quiere simplificar el negocio de Vodafone España y llevar a cabo medidas de reducción de costes con el objetivo de alcanzar el mismo margen de caja que consiguió con la operación de Euskaltel.

De hecho, el fondo ha realizado una comparativa entre los gastos de Vodafone España y los de Euskaltel cuando gestionaba esta compañía y ha asegurado que los del primero son «significativamente superiores» en una serie de áreas en las que prevé actuar.

Zegona destaca al altos coste de personal en Vodafone España

Entre ellas, Zegona abre la puerta a «considerar un programa de despido específico» para reducir los costes de personal, que supusieron el 7,1 % de los ingresos en su último ejercicio fiscal -finalizado en marzo de 2023-, con un impacto un 16 % superior al de Euskaltel.

Un paso que, eso sí, no prevé que sea fácil, ya que, en el mismo documento, Zegona ha señalado las huelgas y las acciones sindicales como uno de los riesgos que podría tener un efecto adverso sobre el negocio de Vodafone España y del grupo en general.

«Cualquier medida de reestructuración o reorganización que Vodafone España consiga llevar a cabo puede tensar las relaciones con los empleados y sus representantes», lo que, a su vez, podría dificultar que se «negocien, renueven o amplíen posteriormente los convenios colectivos de forma favorable y oportuna», han apuntado.

Cierre de tiendas y revisión de contratos

El grupo también quiere reducir el coste de adquisición de clientes de Vodafone España, por lo que plantea alejar la distribución de las tiendas minoristas tradicionales y cerrar aquellas de bajo rendimiento, al tiempo que redirige las interacciones al canal digital.

En el caso de la televisión, el fondo ha planteado renegociar los acuerdos de contenidos y ampliarlos a la operadora de bajo coste Lowi, para así aumentar su base de suscriptores.

Este no es el único contrato que Zegona quiere renegociar, ya que también ha propuesto hacer lo propio con los acuerdos de uso mayorista que tiene con Telefónica, Orange y MásMóvil, para así reducir los costes de acceso a la red.

Menos gasto en tecnología

En el ámbito tecnológico, el fondo prevé simplificar los sistemas y las redes del negocio de Vodafone España y consolidarlos en una sola unidad, «para así reducir sustancialmente el gasto anual en TI», que en la actualidad es de 102 millones al año.

Además, cancelará aquellos proyectos tecnológicos improductivos y continuará con la implementación de un sistema de presupuestos de base cero que requiera que todos los presupuestos pasen por procesos de renovación completos anualmente.

Zegona también pretende recuperar las deudas de dudoso cobro, por lo que subcontratará a una agencia especializada en este ámbito e implementará mayores controles en torno a la bmc, con el objetivo de reducir su porcentaje del 2,8 % de los ingresos hasta el 0,89 %.

Por último, reemplazará los servicios actuales de alto coste de Vodafone y eliminará aquellas actividades no esenciales para reducir los gastos de soporte y los otros gastos operativos. 

Noticias Relacionadas: