El grupo CIMD lanza Intermoney Capital SGEIC, su propia gestora
Pablo Goizueta, Íñigo Bilbao y Constantino Sotelo del equipo de Intermoney Capital SGEIC.

El grupo CIMD lanza Intermoney Capital SGEIC, su propia gestora

20 junio, 2024
|
Actualizado: 20 junio, 2024 16:11
|
PUBLICIDAD

El grupo CIMD lanzó, a través de su gestora Intermoney Gestión, lanzó dos fondos de capital riesgo (FCR) enfocados en energías renovables. Para consolidar esta línea de negocio, la firma ha creado su propia sociedad gestora de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado: Intermoney Capital SGEIC.

Intermoney Capital SGEIC, la nueva sociedad del grupo dedicada a esta línea de negocio, se encargará de la gestión y administración de los fondos de capital riesgo. Ya ha sido autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y se espera su inscripción en los próximos días.

Al frente de esta gestora están Íñigo Bilbao, Constantino Sotelo y Pablo Goizueta, quienes se unieron en 2019 para establecer el primer FCR, contando con experiencia previa en el sector. En ese momento, según Bilbao, fueron «a contracorriente» del mercado. «El primer paso fue ampliar el programa de actividades de la SGIIC», comenta Bilbao. Ahora, con los productos en funcionamiento, la idea es «tener una gestora que nos permita separar la gestión tradicional del Private Equity e intentar crecer», añade.

CIMD cuenta con dos fondos de 50 millones cada uno

En esta nueva estructura estarán los dos vehículos actualmente gestionados por Intermoney Gestión, que se trasladarán a la nueva gestora cuando esté operativa. Cada uno de estos fondos maneja alrededor de 50 millones de euros en patrimonio, pero, según Bilbao, «la idea es que no superen en ningún caso los 100 millones en el momento de mercado actual».

Uno de estos fondos es LYNX Renovables Iberia FCR, el primer fondo de capital riesgo de Intermoney dedicado a la inversión en plantas de generación de energías renovables. Se lanzó en 2020 y el año pasado se completó la inversión del capital comprometido, enfocándose principalmente en plantas fotovoltaicas reguladas en operación, consideradas «activos con un equilibrio riesgo/rentabilidad muy atractivo», según la firma.

Por último, en 2023 se constituyó y lanzó el fondo ILEX Renovables 2 FCR, el segundo fondo de la casa que continúa la estrategia de inversión en plantas de generación de energías renovables, con la expectativa de replicar el éxito del primero.

Noticias Relacionadas: