Milei califica de ‘fabulosa’ su reunión con empresarios españoles

Milei califica de ‘fabulosa’ su reunión con empresarios españoles

18 mayo, 2024
|
Actualizado: 18 mayo, 2024 19:01
|
PUBLICIDAD

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado que su reunión de este sábado con empresarios españoles ha ido “fabulosa”. Este era uno de los puntos álgidos de su agenda en la segunda jornada del viaje a Madrid para participar este domingo en el acto Europa Viva 24 organizado por VOX, un evento que reunirá a dirigentes del partido, cargos, afiliados y simpatizantes con figuras relevantes de su espacio político, como Javier Milei, Marinne Le Pen, Víctor Orban, Giorgia Meloni o Mateusz Morawiecki, que arroparán al partido para marcar el inicio de la precampaña para las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio..

En unas breves declaraciones a la prensa al salir de la embajada de Argentina en Madrid, añadió que dentro de un mes regresará para recibir un premio de la entidad liberal Instituto Juan de Mariana, y que no cree que el Gobierno español quiera reunirse con él cuando vuelva.

Durante su estancia actual en España no está previsto que se reúna con ninguna autoridad nacional. Recientemente se produjo una crisis diplomática entre el Gobierno español y Milei abierta por el ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente, cuando sugirió que el mandatario argentino toma “sustancias”.

El presidente de la CEOE encabeza la numerosa representación de empresarios españoles en el encuentro con Milei

El grupo de empresarios españoles de la reunión estaba encabezado por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, principal patronal de ámbito nacional.

Milei bajó la ventanilla del auto en que salía de la legación y respondió preguntas de periodistas que lo aguardaban, mientras un grupo de simpatizantes gritaba “Presidente, presidente” y “Fuerza, fuerza”.

También estuvieron presentes en el encuentro con el presidente argentino los directores ejecutivos de las principales empresas del país, entre ellas Abertis, AB Living, BBVA, Consello Group, Dia, Ecoener, Iberia, Mapfre, Naturgy, Pypsa, Rothschild and Co, Santander, Telefónica y Unir.

Milei les expuso la situación económica actual de Argentina y los esfuerzos que está realizando su Gobierno para enfrentar desafíos cruciales como el déficit fiscal, la inflación y la pobreza, según un comunicado de la embajada argentina.

Resaltó, además, las acciones proactivas que se están llevando a cabo para atraer más inversiones extranjeras, destacando el compromiso de su administración para mejorar el clima de negocios y asegurar la seguridad jurídica necesaria para operar en Argentina.

Noticias Relacionadas: