Bizum, la app del pago entre particulares, ronda las 200.000 altas en su primer mes

Bizum, la app del pago entre particulares, ronda las 200.000 altas en su primer mes

10 noviembre, 2016
|
Actualizado: 31 marzo, 2021 11:40
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

En su primer mes de funcionamiento Bizum ya cuenta con más de 176.000 usuarios, que se han dado de alta en el servicio en de su banco para realizar pagos entre particulares a través del móvil.
En total, se han realizado 91.000 operaciones desde su puesta en marcha el pasado 3 de octubre. Para Ángel Nigorra, CEO de Bizum, «estos datos son un muy buen comienzo y estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo Bizum en el mercado. Pero no nos quedamos aquí y seguimos trabajando para incorporar nuevas funcionalidades al servicio y para llegar al máximo número de usuarios mediante la adhesión de nuevas entidades».
«El objetivo es facilitar cada vez más el día a día a los usuarios en situaciones cotidianas en las que ya no se va a necesitar efectivo, como pueden ser los regalos conjuntos, cenas de amigos o, de cara al periodo navideño, la compra de lotería», ha considerado Nigorra.
Actualmente hay 18 bancos adheridos a Bizum, que representan una cuota de mercado del 87%, y está previsto que, antes de final de año, 6 bancos más ofrezcan el servicio a sus clientes. Adicionalmente, otras 3 entidades se unirán a Bizum a principios de 2017. Asimismo, Bizum también está disponible en las lenguas cooficiales de España.
Bizum es una solución de pago a través del móvil que se caracteriza por su comodidad, ya que no es necesario conocer el número de cuenta del destinatario, sino solo saber su número de teléfono móvil o seleccionar su contacto en la agenda de nuestro teléfono; por su rapidez, dado que en menos de 5 segundos el dinero está en la cuenta del destinatario; y por su seguridad, porque cuenta con el respaldo de la banca española y utiliza sus canales y aplicaciones, sin tener que aportarse datos adicionales.

El objetivo de Bizum: eliminar el efectivo

El servicio ofrecido únicamente a particulares «un complemento a las tarjetas“, nunca un sustituto a las mismas, indicó Nigorra en una entrevista a INTERECONOMÍA.COM.
El público objetivo al que va dirigida la aplicación se eleva a los 10 millones de clientes, los que utilizan tecnología para realizar transferencias y pagos.  Las transferencias entre empresas, de momento, están descartadas, más cuando existen mecanismos para pagar nóminas y proveedores. “No descartamos que la empresa pueda utilizar Bizum“, ha indicado Nigorra.
Bizum es un proyecto conjunto que se enmarca entre las iniciativas de innovación digital de la banca española, un nuevo servicio en materia de pagos con el que los bancos amplían la oferta de servicios de pago a sus clientes. Este proyecto cuenta con la participación de entidades que representan una cuota de mercado superior al 95%.
En junio quedó constituida la Sociedad de Procedimientos de Pago S.L., compañía responsable de gestionar Bizum. Actualmente, 27 entidades bancarias son accionistas de la Sociedad de procedimientos de pagos SL, propietaria del servicio Bizum: CaixaBank; Banco Bilbao Vizcaya Argentaria; Banco Santander; Banco Sabadell; Bankia; Banco Popular; Kutxabank; Banco Cooperativo Español (Grupo Caja Rural); Unicaja; IberCaja; Banco de Crédito Cooperativo (Grupo Cajamar); Abanca; Bankinter; Banco Mare Nostrum; Liberbank; Caja Laboral; Evo Banco; Banca March; Cecabank; Caja Rural de Castilla la Mancha; Caja de Crédito de los Ingenieros; BNP Paribas Sucursal en España; Banca Pueyo; Banco Caixa Geral; Banco Mediolanum; Caja Rural de Almendralejo; Self Trade Bank.

Noticias Relacionadas: