Coapa Larca y Atitlan proponen a los Amodio entrar en OHLA

Coapa Larca y Atitlan proponen a los Amodio entrar en OHLA

28 junio, 2024
|
Actualizado: 28 junio, 2024 11:02
|
PUBLICIDAD

 OHLA, controlada por los hermanos mexicanos Amodio en un 26 %, ha recibido dos ofertas no vinculantes de Inmobiliaria mexicana Coapa Larca y del grupo empresarial Atitlan para entrar en su capital mediante la ampliación de capital, que en ninguno de los dos casos obligaría a lanzar una opa.

La compañía, que ha anunciado recientemente una ampliación de capital por 100 millones a la que acudirán los Amodio para mantener su actual participación en el grupo, está analizando y valorando ambas ofertas pero a día de hoy no ha aceptado ninguna, según ha indicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Detalle de las ofertas a OHLA

En concreto, Atitlan propone su entrada en el capital mediante la suscripción completa de un aumento de capital sin derechos de suscripción preferente por un valor de 75 millones.

Además, propone otro aumento, este sí con derechos de suscripción preferente, por otros 75 millones que suscribiría en la parte que proporcionalmente le correspondiese en este momento. La validez de esta oferta no vinculante expira el 5 de julio.

Por su parte, Inmobiliaria Coapa Larca se compromete a asegurar 25 millones de euros en el aumento de capital anunciado por OHLA y, en el caso de que no pueda hacerlo porque los actuales accionistas ya la hayan suscrito, propone otro aumento hasta asegurar una inversión de 25 millones de euros.

Ninguna de las dos ofertas recibidas superaría individualmente el umbral del 30 % que obligaría a formular una oferta pública de adquisición (opa) por OHLA.

Grupo Atitlan

El grupo Atitlan, con una fuerte presencia en la península Ibérica, suma 1.600 empleados, más de 1.500 millones invertidos desde 2005, un ebitda consolidado de 90 millones en 2022 y más de 1.000 millones de euros en activos.

Atitlan, liderada por Roberto Centeno (yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig) y Aritza Rodero, inició en 2005 su andadura invirtiendo principalmente en empresas de la península ligadas al mundo de la alimentación.

En el portfolio del grupo destacan compañías como Guillem Export (distribuidora de cítricos); Elaia (plataforma agrícola); Sea Eight (cría de lenguado); Atitlan Helios (desarrollo de proyectos energéticos) o Padel Galis (fabricación e instalación de pistas de padel).

OHLA anunció el pasado 26 de junio una ampliación de capital por importe de 100 millones para reforzar la estructura de capital y financiera del grupo, con el objetivo de que el porcentaje que la familia Amodio controla en la compañía no se vea reducido.

Esta ampliación, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente, dirigido a todos los accionistas de la sociedad, se llevaría con todos sus detalles a una próxima junta extraordinaria. Este viernes OHLA celebra su junta ordinaria de accionistas.

OHLA, con una capitalización bursátil de cerca de 198 millones, justificaba esta ampliación para lograr una estructura de capital y financiera «estable» para el grupo, así como la creación de valor para los accionistas.

OHLA se dispara en bolsa

Pasadas las 9:30 horas, las acciones de OHLA subían más de un 5 % hasta los 0,351 euros, aunque en lo que va de año se han depreciado casi un 22 % en el mercado continuo.

La sociedad, que sigue inmersa en su plan de rotación de activos (negocio de servicios y su 50 % en el Proyecto Canalejas de Madrid) habría completado el saneamiento financiero en el que trabajando de los últimos años para centrarse en la ejecución del plan de negocio del grupo.

OHLA prevé cerrar 2024 con unas ventas de 3.800 millones de euros, un resultado de explotación o ebitda de 145 millones y una contratación de 4.100 millones. También espera reducir su apalancamiento en menos de tres veces, mientras avanza en la refinanciación del 50 % del bono, unos 200 millones de euros, que vence en 2025. 

Noticias Relacionadas: