
OHLA lanza este martes su tercera ampliación de la que tiene comprometido el 40%
OHLA ha aprobado el nuevo aumento de capital por 49,9 millones de euros, del que ya tiene compromisos de inversión
OHLA es una empresa española de construcción, ingeniería y concesiones con sede en Madrid, España.
Es uno de los seis mayores grupos empresariales dedicados a la construcción en España y cuenta con más de cien años en el sector.
Su historia se remonta a 1910, cuando se fundó Obrascón, una empresa constructora especializada en infraestructuras ferroviarias. En 1911, se fundó Huarte, otra empresa constructora que se especializaba en obras hidráulicas. Y en 1920, se fundó Lain, una empresa constructora que se especializaba en obras civiles.
Las tres empresas se fusionaron para formar OHLA en 1999. La nueva empresa se convirtió en un líder del sector de la construcción en España y comenzó a expandirse a nivel internacional.
En la actualidad, tiene presencia en más de 30 países de todo el mundo. La empresa está especializada en la construcción de infraestructuras, incluyendo carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos, edificios y plantas industriales.
En España, ha participado en la construcción de algunos de los proyectos más emblemáticos del país, como el Metro de Madrid, el Aeropuerto de Barajas y el Puente de la Castellana.
En el extranjero, ha construido proyectos en países como Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia. La empresa ha sido seleccionada para construir el metro de Estocolmo, el aeropuerto de San José (Costa Rica) y el puente de Penang (Malasia).
En 2021, OHLA cambió su nombre a OHLA para reflejar su nueva identidad como un grupo global de infraestructuras.
Ha visto caer sus resultados económicos en más de un 50% en el primer semestre de 2023. La cifra de negocio de la empresa se situó en 1.412 millones de euros, un 56,67% menos que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio bruto de explotación (BAI) también se redujo, hasta los 11,05 millones de euros, un 60,84% menos. El beneficio neto, por su parte, se desplomó hasta los 0,20 millones de euros, un 100,21% menos.
Estos resultados reflejan el impacto de la crisis económica y geopolítica actual en el sector de la construcción. La guerra en Ucrania y la inflación han provocado una ralentización de la economía global, lo que ha afectado a la demanda de infraestructuras. Además, la subida de los costes de los materiales, como el acero y el cemento, ha encarecido los proyectos de construcción. La escasez de mano de obra cualificada también ha contribuido a aumentar los costes.
La compañía espera que la situación mejore en los próximos meses, pero que el impacto de la crisis se prolongará durante el año 2024. La empresa ha señalado que está trabajando para reducir sus costes y mejorar su eficiencia, con el objetivo de ser más competitiva en el mercado.
La empresa confía en que estas medidas le permitan superar la crisis y seguir siendo un líder en el sector de la construcción.
OHLA ha aprobado el nuevo aumento de capital por 49,9 millones de euros, del que ya tiene compromisos de inversión
La empresa de infraestructuras y construcción OHLA ha suspendido este miércoles el contrato de liquidez suscrito con Santander Investment Bolsa
El presidente de OHLA, el mexicano Luis Amodio, percibió 1,4 millones de euros en 2024, el 78,4 % más que
OHLA, en alianza con ASCH, ha iniciado la construcción del nuevo tramo de la Autovía del Duero (A-11), entre la
La constructora OHLA ha perdido el 1,04 % este miércoles en bolsa después de aclarar a la Comisión Nacional del
La constructora OHLA se desploma este miércoles en bolsa cerca del 16% después de que se haya publicado que se
La constructora OHLA cierra este viernes en bolsa con una caída del 7,53% después de que ayer los consejeros que
Los consejeros que representaban a los nuevos accionistas de OHLA -con cerca del 18 % del capital y encabezados por
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) ve inadmisible que los miembros del consorcio Excelsior estén en el consejo de
OHLA, en consorcio con Hochtief (ACS) y Swietelsky, se han adjudicado la ampliación y modernización de la autopista D1 en
La constructora OHLA ha caído hoy casi un 10% en bolsa después de conocerse el pasado viernes, con el mercado
La constructora OHLA se ha desplomado este miércoles en bolsa tras las fuertes subidas registradas desde finales del pasado mes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado esta noche sobre las 10,30 horas, 10 horas después del apagón eléctrico
Miles de ciudadanos se preguntan tras el apagón eléctrico -por una incidencia en Redeia, empresa controlada por el Gobierno a
Las quince comunidades afectadas por un apagón eléctrico sin precedentes en la historia de España empiezan a recuperarse de manera
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.