Enagás recalifica a Costa de consejera ‘independiente’ a ‘otra externa’ a instancias de la CNMV
María Teresa Costa, recientemente nombrada consejera de Enagás lo era antes de Red Eléctrica. Su carrera siempre ha estado vinculada al PSC, la marca del PSOE en Cataluña.

Enagás recalifica a Costa de consejera ‘independiente’ a ‘otra externa’ a instancias de la CNMV

11 abril, 2022
|
Actualizado: 11 abril, 2022 20:10
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Enagás ha recalificado a María Teresa Costa como consejera «otra externa» en lugar de independiente, tras el requerimiento realizado por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debido a su reciente vinculación con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Según ha informado este lunes la compañía a la CNMV, Costa podrá volver a ser recalificada como consejera independiente cuando transcurra un año desde su cese como consejera dominical de Red Eléctrica, compañía en la que se encontraba hasta hace unas semana en representación de la SEPI, puesto al que accedió por su condición de afiliada al PSC y tras los cambios realizados por Pedro Sánchez en todas las empresas públicas o semipúblicas, porque en Enagás la Sepi solo cuenta con el 5% del capital. Un porcentaje suficiente para cambiar desde el consejero delgado a todos los consejero vinculados o nombrados durante los gobiernos de Mariano Rajoy.

Así, el pasado 31 de marzo la junta general de accionistas de Enagás aprobó el nombramiento de Costa, expresidenta de la Comisión Nacional de la Energía entre 2005 y 2011 con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y diputada socialista por Cataluña entre el año 2000 y 2004, como consejera independiente del gestor gasista español, un cambio que se enmarca dentro de la nueva estructura de administración de la compañía.

En 2021, Enagás obtuvo un beneficio neto de 403,8 millones de euros, lo que supone una caída del 9 % en comparación con el año anterior, debido a la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio y la finalización del contrato del gasoducto Al-Ándalus y Extremadura.

Noticias Relacionadas: