Las lecciones de Garamendi a Yolanda Díaz y su ‘monólogo social’ en la jornada laboral

Las lecciones de Garamendi a Yolanda Díaz y su ‘monólogo social’ en la jornada laboral

18 junio, 2024
|
Actualizado: 18 junio, 2024 16:58
|
PUBLICIDAD

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha recordado este martes, por si lo desconocía, a la vicepresidenta Yolanda Díaz que en los convenios colectivos la jornada laboral se negocia en años y no en semanas, frente a la pretensión del Ministerio de Trabajo de reducir el número de horas semanales.

Durante su intervención en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Garamendi ha respondido a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha asegurado que trabajará con los agentes sociales «a velocidad de crucero» para aprobar la reducción de la jornada laboral «antes del verano».

La ministra ha explicado que el viernes pasado terminaron «de manera inconclusa» las negociaciones bilaterales que mantenían patronal y sindicatos para cerrar los flecos de esta reducción de jornada, a 38,5 horas semanales este año y 37,5 horas el que viene.

Garamendi aclara a la vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez que la jornada laboral en España se negocia en convenios colectivos anuales, no semanales, y que en realidad es de 34,5 horas en términos reales

A este respecto, Garamendi ha reiterado, como ya ha hecho en ocasiones anteriores, que al parecer el Gobierno se refiere a «diálogo social» cuando en realidad practica el «monólogo social».

En su opinión, «si yo me siento en una mesa a negociar pero el que manda, o sea el Ministerio, decide que como en un partido de fútbol sales a jugar pero sabiendo que vas a perder 5-0, eso estamos viviendo».

La CEOE está hablando con los sindicatos sobre la flexibilidad laboral, ha dicho, pero «nunca se ha hablado en un convenio colectivo de la semana, se habla por años», algo que cree que responde a un planteamiento ideológico.

También ha lamentado que tras alcanzar un acuerdo para implementar la reforma laboral, cuyo objetivo era que durara muchos años, ha durado sólo un año y medio.

Asimismo, ha apuntado que en la práctica «la jornada laboral se ha ido recudiendo y depende qué convenio tengas irás a un lado o a otro», de hecho los hay donde son menos de 37,5 horas; y en términos reales, la jornada real en España es de 34,5 horas, ha asegurado, debido al absentismo y otros factores.

Garamendi defiende el encuentro de los empresarios españoles con Milei

El presidente de la patronal ha pedido «moderación, tranquilidad, responsabilidad y confianza», y ha defendido su presencia hace pocas semanas en una reunión con el presidente de Argentina, Javier Milei, en medio de una crisis de declaraciones con el presidente del Gobierno de España.

Según ha defendido, el presidente de los empresarios debe estar «siempre que convoque el presidente de un Estado en el que hay multitud de intereses de compañías españolas», un presidente electo, ha insistido, con el que «se abordaron cuestiones empresariales, pero nada de política». 

Noticias Relacionadas: