Los consorcios formados por ACS y Acciona y por OHLA, Azvi y Rover ganan la Ciudad de la Justicia de Madrid

Los consorcios formados por ACS y Acciona y por OHLA, Azvi y Rover ganan la Ciudad de la Justicia de Madrid

27 junio, 2024
|
Actualizado: 27 junio, 2024 0:11
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Los consorcios formados por ACS y Acciona y por OHLA, Azvi y Rover han sido propuestos para construir la futura Ciudad de la Justicia, a la espera de su adjudicación definitiva antes de que termine el verano.

El pasado martes la mesa de contratación de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local valoró las cinco ofertas presentadas para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, dividido en dos lotes, de las que la Unión Temporal de Empresas (UTE) OHLA-Azvi-Rover y la de Dragados (la constructora de ACS)-Acciona recibieron la mayor puntuación.

Según consta en las actas de la reunión publicadas en el Portal de Contratación, el consorcio formado OHLA, Azvi y Rover queda propuesto para la ejecución del lote 1 para la construcción del aparcamiento público y los edificios del Tribunal Superior de Justicia y audiencias provinciales, por un importe de 161.441.093 euros, la oferta más económica.

El lote 2, por más 380 millones de euros, se lo adjudica ACS y Acciona

Para el lote 2, se ha propuesto al consorcio de ACS y Acciona para la construcción de los juzgados de la jurisdicción civil, penal y fiscalía, por un importe de 380.624.872 euros, también la oferta más baja.

Ambas propuestas están a la espera de su adjudicación definitiva tras concluir el periodo de presentación de recursos.

La Comunidad de Madrid recibió cinco ofertas para la redacción de proyecto y ejecución de obras de la Ciudad de la Justicia presentadas por trece empresas que agruparon en cinco UTE: OHLA-Azvi-Rover, Constructora San José-Avintia, Dragados-Acciona Construcción, Ferrovial-Sacyr-FCC y Ortiz-Lantania-Vias y Construcciones, la única que postuló solo para uno de los lotes, mientras el resto por la totalidad del proyecto.

La Ciudad de la Justicia madrileña se ubicará en Valdebebas

La Ciudad de la Justicia madrileña, cuyas obras están previstas que comiencen previsiblemente en el primer trimestre de 2025, se ubicará en el barrio de Valdebebas y unificará en un solo complejo todas las sedes repartidas actualmente por la capital, que dan servicio diariamente a más de 30.000 personas.

Entre diez y trece edificios es la previsión de construcción, que formarán un referente en España en la modernización de las infraestructuras judiciales para hacerlas más accesibles, totalmente digitalizadas y eficientes.

La Ciudad de la Justicia de Madrid ocupará alrededor de 236.000 m² sobre rasante y 198.000 m² bajo rasante en un solar con una superficie de 132.000 m², lo que supone un aumento del 61 %  respecto a la suma de todo el espacio destinado a estos organismos en estos momentos.

El Ejecutivo autonómico invertirá para su construcción 680 millones de euros en el periodo 2024-2028, con una partida prevista de casi 23 millones para los Presupuestos de este año. 

Noticias Relacionadas: