OHLA y su socio abonarán 24 millones por el hospital de la Sidra

La ‘joint venture’ integrada por OHLA y su socio en el contrato del Hospital de Sidra de Qatar tendrá que abonar a Qatar Foundation cerca de 24,3 millones de euros, lo que representa el 3,3 % de lo que reclamaba el cliente, teniendo en cuenta los más de 210 millones de euros ejecutados en avales.

Así lo establece el laudo emitido por la Cámara de Comercio Internacional en el procedimiento arbitral iniciado por la Fundación de Educación, Ciencia y Desarrollo de Qatar contra OHLA (con una participación del 55 %) y su socio en el proyecto.

La cantidad total solicitada por Qatar Fundation ascendía a más de 950 millones de euros, por lo tanto, este laudo elimina para OHLA y su socio una contingencia de hasta 740 millones de euros, según ha indicado el grupo controlado por los hermanos mexicanos Amodio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sin impacto negativo en los estados financieros de OHLA

OHLA ha subrayado que el laudo no tendrá impacto negativo en los estados financieros del grupo, ya que el importe está completamente provisionado.

De cara a la resolución de este proceso, OHLA había provisionado en el balance un total de 28 millones de euros para hacer frente al posible laudo. Una vez conocido, y tras cubrir la obligación derivada del mismo, la compañía registrará un resultado positivo de 15 millones en las cuentas anuales.

Además, la ‘joint venture’ dispone de 40 millones de euros para hacer frente a las obligaciones derivadas del laudo.

Queda pendiente una resolución sobre costas e intereses

Como parte de este proceso, el tribunal arbitral emitirá una resolución adicional sobre costas e intereses antes del 31 de octubre de 2025.

En 2014, la Fundación de Educación, Ciencia y Desarrollo de Qatar rescindió el contrato para construir un hospital de Doha por 1.759 millones de euros con el consorcio en el que participaba la compañía española, argumentando incumplimientos de sus obligaciones contractuales, entre ellas, el ritmo de trabajo y el plazo de entrega.

Esta rescisión se produjo cuando el proyecto se encontraba avanzado en un 95 %.

Adjudicado a comienzos de 2008 a la entonces OHL (55 %), junto con la compañía egipcia Contrack Internacional (45 %) -filial del grupo egipcio Orascom- el proyecto hospitalario tenía prevista su entrega en el primer cuatrimestre de 2015.

El contrato incluía el diseño, la construcción, el equipamiento y el mantenimiento del hospital durante dos años.

Recientemente, la Cámara de Comercio Internacional emitió otro laudo favorable al consorcio formado por OHLA, Samsung y Qatar Building Company en el litigio que mantenían las tres compañías por la construcción del metro de Doha, lo que supone que Qatar Railways tiene que abonar 314,9 millones de euros.

La cantidad obtenida por OHLA, unos 95 millones de euros, ya que su participación en el proyecto asciende al 30 %, representaba un porcentaje cercano al total de lo reclamado.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.