Pallete informa en el consejo a los grandes accionistas de Telefónica, BlackRock, CaixaBank y BBVA, de la entrada de STC

Pallete informa en el consejo a los grandes accionistas de Telefónica, BlackRock, CaixaBank y BBVA, de la entrada de STC

27 septiembre, 2023
|
Actualizado: 27 septiembre, 2023 17:17
|
PUBLICIDAD

Telefónica ha celebrado este miércoles la primera reunión de su consejo de administración presidido por José María ÁlvarezPallete López tras la entrada del grupo Saudí Telecom Company (STC), que anunció a principios de septiembre la compra del 9,9 % del capital de la teleco por 2.100 millones de euros.

La reunión del consejo, que ya ha finalizado, era de carácter ordinario y se enmarca dentro de la actividad de la compañía de telecomunicaciones, que reúne a este órgano habitualmente a finales de mes, por lo que se trata de la primera que tiene lugar tras el anuncio de la entrada del grupo saudí en la compañía española, a través del fondo soberano saudí, el Fondo de Inversiones Públicas (PIF, por sus siglas en inglés), el pasado 5 de septiembre.

En este consejo, del que no ha trascendido el orden del día, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha explicado a los accionistas de referencia del consejo de administración, como BlackRock (4,98 %), CaixaBank(4,87 %) y BBVA (4,83 %), la irrupción de la teleco saudí en el capital.

Telefónica guarda silencio sobre el consejo celebrado hoy donde la saudí STC era el tema clave

Desde Telefónica han declinado hacer comentarios sobre la celebración de esta reunión ni sobre los temas tratados durante la misma.

El consejo de administración de Telefónica está compuesto por 15 miembros, además de un secretario y un vicesecretario no consejeros, por lo que, el reparto proporcional del capital, otorgaría un asiento en el órgano de gobierno con alrededor del 6 % mismo.

En el caso de STC, espera controlar un 9,9 % del capital de Telefónica, con la adquisición del 4,9 % en acciones y otro 5 % mediante derivados, los cuales ejecutará para convertir en acciones una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes.

Esto le permitiría situarse como el primer accionista de la teleco española, siempre que obtenga el visto bueno de Defensa, y solicitar algún asiento en el consejo de administración, algo que todavía se desconoce si realizará.

Pasadas las 15:50 horas, la cotización de las acciones de Telefónica descendía un 1,68 % hasta los 3,866 euros, aunque desde que se anunció la operación se han revalorizado en torno al 3 %.

Pallete se reúne con la firma saudí

Desde Telefónica también guardan silencio sobre si Álvarez-Pallete se reunió por segunda vez la pasada semana en Estados Unidos con la alta dirección de la firma saudí, tal y como ha publicado El Confidencial.

Según la mencionada publicación, que hace referencia a fuentes financieras, el presidente de Telefónica se reunió con el consejero delegado de STC, Olayan Alwetaid, y otros representantes de la compañía durante su desplazamiento a Estados Unidos para asistir a una nueva reunión de la asociación GSMA.

Este encuentro se sumaría a la que ya mantuvieron el pasado 7 de septiembre, justo después de conocerse la operación, cuando el presidente y el consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá, viajaron al país saudí.

El Gobierno, sin notificación

La operación está pendiente de la autorización del Ministerio de Defensa, al estar involucrada Telefónica en negocios relacionados con «infraestructuras críticas» del país.

En las últimas semanas, el Gobierno ha defendido que estudiaría la operación meticulosamente para garantizar «la defensa y seguridad nacional».

En este sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, aseguró el lunes tras el Consejo de Ministros que todavía no había recibido ninguna notificación del grupo saudí en relación con la operación. 

Noticias Relacionadas: