Óscar Puente, ministro de Transportes del que dependen las empresas públicas Renfe y Adif.

Renfe, Iryo y Ouigo cifran en 34.000 los afectados por la caída de tensión de Chamartín

La suspensión del tráfico de alta velocidad en Chamartín tras la salida del eje de un tren cuando entraba en la estación madrileña y que ha provocado una caída de tensión eléctrica ha afectado por el momento a unos 34.000 afectados, según han informado este jueves Renfe, la empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente, y los dos operadores privados de alta velocidad en España, Iryo y Ouigo.

Renfe ha indicado en un comunicado que los viajeros afectados por esta incidencia son unos 24.700 pasajeros, mientras que Iryo ha explicado a EFE que los damnificados por este suceso ascienden a 4.700, trescientos menos que los 5.000 reportados por Ouigo.

El gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, trabaja este jueves para retirar el tren que ha provocado la caída del suministro eléctrico en la estación de Chamartín y para recuperar la tensión, aunque ha advertido de que los trenes que circulan entre Madrid y el norte peninsular pueden «experimentar retrasos importantes».

No opera ningún tren desde la estación de Chamartín a la Comunidad Valenciana y Región de Murcia

Adif ha explicado en una publicación en sus redes sociales que ha restablecido las conexiones entre Madrid Chamartín y Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria, mientras que la estación seguirá sin operar ningún tren hacia la Comunitat Valenciana y Murcia, ya que será la estación de Atocha la que acogerá «algunos» de esos ferrocarriles.

Durante la tarde de este jueves, Adif ha cortado la tensión desde el Jardín Botánico hasta Tres Cantos y, con ello, las conexiones entre el norte peninsular y Madrid para ayudar a retirar el tren que ha provocado el incidente, aunque el servicio ya se ha restablecido sobre las 20:20.

Los trabajos se centran en la retirada del tren accidentado, para posteriormente poder reparar los posibles daños causados en la catenaria, la vía y las instalaciones, además de recuperar la tensión en todas las vías afectadas.

La circulación de alta velocidad en la estación de Madrid-Chamartín se ha suspendido este jueves por la salida del eje de la locomotora de cola de un tren que estaba entrando en la estación.

Los corredores de alta velocidad que tienen origen y destino en Atocha, que conectan con Barcelona y el sur peninsular, operan con normalidad, como también los tráficos de media distancia convencional y cercanías.

La Asociación Española de Consumidores ha exigido responsabilidades políticas ante el «desastre de este servicio público», pues se están produciendo «cancelaciones sin ofrecer soluciones rápidas a los afectados, ni tampoco asistencia, ni información». 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.