Buscar

España firma acuerdos de cooperación tecnológica con Malasia y Tailandia

Bangkok, 3 jun.- El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) de España ha firmado sendos memorandos de entendimiento para promover la cooperación y proyectos tecnológicos con Tailandia y Malasia durante una visita oficial a estos países.

La visita de cinco días, que finaliza hoy, se enmarca dentro de los planes de cooperación tecnológica y empresarial con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), indicó a Efe Francisco Marín, director general del CDTI, dependiente del Ministerio de Economía y Cooperación español.

La delegación, que también estuvo integrada por representantes de empresas y centros tecnológicos españoles, celebró asimismo talleres con institutos de tecnología en Bangkok y Kuala Lumpur para intercambiar ideas y sopesar proyectos.

Energía eólica, solar, el tratamiento de aguas, la implementación de TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) en los hospitales y biomasa para la obtención de energía del aceite de palma son algunos de los sectores que se han abordado en las reuniones con responsables gubernamentales y empresas de Tailandia y Malasia.

El director del CDTI afirmó que los acuerdos persiguen la «creación de proyectos bilaterales entre empresas españolas» y compañías, centros, universidades y otras entidades de estos países del Sudeste Asiático.

«España financiará en parte, con nuestros mecanismos de financiación, a las empresas españolas y Malasia y Tailandia harán los suyo con las empresas de estos países», aseveró Marín en una entrevista por teléfono.

El director del CDTI se mostró optimista y aseguró que su departamento trabajará como «facilitador», apoyando y dando consultoría, de las empresas, que calificó como las «protagonistas» de los acuerdos.

En Malasia, Marín rubricó un memorándum de entendimiento con el Grupo Industria-Gobierno para la Alta Tecnología de Malasia (MIGHT, sigla en inglés), una empresa pública dependiente de la oficina del primer ministro, Najib Razak, con el objetivo de promocionar y financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo multisectorial.

En Tailandia, el memorándum se firmó con el Centro de Excelencia de Ciencias de la Vida (TCELS, en inglés), una entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Tailandia que da apoyo a empresas del sector de la biotecnología y ciencias de la vida.

Marín señaló que las reuniones han sido fructíferas y que espera que para finales de año se pueda concretar algún acuerdo de colaboración.

«Las demandas que hemos tenido sobre la mesa por parte de los responsables de Malasia y Tailandia son perfectamente solucionables, me consta que las empresas españolas tienen la tecnología disponible», concluyó.

ASEAN, formada por Birmania (Myanmar), Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam,, tiene una población de 622 millones de habitantes y un PIB conjunto de 2,5 billones de dólares.

A través de su integración, el bloque aspira a convertirse en la cuarta potencia económica en 2020. EFE

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.