Buscar
Ana Botín

Ana Botín ve ‘difícil’ una consolidación bancaria transfronteriza en Europa

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, consideró este martes que es «difícil una consolidación transfronteriza en Europa» de los bancos, dado que no se cumplen condiciones básicas como un mayor alineamiento fiscal y garantías en todo el territorio.

Botín opinó que «puede llevar tiempo» que se concrete una unión bancaria en la Unión Europea (UE), al participar en un acto organizado en Londres por el grupo estadounidense Bloomberg sobre ‘Mujeres, dinero y poder’.

«Si su empresa está en un mercado que no crece demasiado, como una de las más grandes de su país, la única forma de crecer es hacerlo con la consolidación en ese mercado. Eso es lo que estamos viendo ahora», afirmó, en inglés.

A su juicio, «la consolidación transfronteriza en Europa es muy difícil en estos momentos», pues «los números simplemente no cuadran, como se vio en la crisis (crediticia) de hace 15 años».

«Creo que las cosas han de cambiar mucho antes de que veamos una consolidación transfronteriza, pero seguiremos viendo actividad en el mercado, porque hay un espacio para el crecimiento muy limitado», argumentó.

A preguntas de la moderadora, la banquera subrayó que lo más importante que podría hacer la UE para mejorar su competitividad es «pausar» para hacer balance de «sus regulaciones y sus consecuencias», y asegurar un sistema ecuánime.

«Es necesario otorgar a los supervisores, a las agencias, un mandato equilibrado, en el sentido de que, sí, deben proteger a los consumidores, pero igualmente importante es que promuevan un crecimiento sostenible», declaró.

Botín y los retos del Banco Santander

En cuanto a los retos para el sector bancario, y para el Santander en particular, en el próximo año, destacó «acelerar el cambio tecnológico», para competir con aplicaciones como Revolut o Monzo que ofrecen servicios que atraen a la gente joven.

«Las cuentas (bancarias) tienden a seguir con nosotros, pero los pagos y los servicios de valor agregado se van a otros», advirtió.

Botín indicó que la UE debe velar por que, en ese terreno, la competencia sea justa.

«Lo he dicho muchas veces: en este momento, no hay igualdad de condiciones en materia de datos, capital y resiliencia para los proveedores de pagos, que compiten con nosotros los bancos», manifestó.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.