Sara Anguera. Tras la vorágine de compras navideñas y la festividad de Reyes, el pasado martes 7 de enero comenzaron oficialmente las rebajas de invierno 2025 en muchos de los grandes comercios físicos, mientras que otros ya habían lanzado ofertas en días previos a través de sus plataformas online.
Este periodo marca uno de los momentos más esperados por los consumidores para adquirir productos de moda, tecnología y hogar a precios más accesibles que no se hayan adquirido antes por su elevado precio.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) prevé un incremento significativo del consumo, con un protagonismo especial de las categorías de ropa y calzado, que seguirán siendo los productos estrella. Además, señalan que estas rebajas ofrecen una oportunidad crucial para las familias que buscan aliviar los gastos tras la inflación y la alta inversión en las festividades recientes.
Contrataciones al alza
La campaña de rebajas también genera un impacto positivo en el mercado laboral. Según un informe de Randstad, se prevé que este año se realicen 172.450 contrataciones, lo que supone un crecimiento del 19,8 % respecto a 2024.
- Sector logístico: Motor principal de empleo, con el 67 % de las contrataciones (115.625 puestos).
- Comercio: Generará 56.825 contratos, un 8,7 % más que el año anterior.
Las comunidades autónomas con mayor actividad son Cataluña (18,2 %), Andalucía (16,4 %) y Madrid (16,2 %), acumulando el 51 % del empleo generado. Por su parte, Castilla-La Mancha lidera el crecimiento relativo con un incremento del 32,9 %.
Consejos para comprar con cabeza en las rebajas de enero
Con la gran cantidad de ofertas disponibles, la OCU recomienda seguir estas pautas para aprovechar las rebajas de forma inteligente:
- Planificar las compras: Haz una lista de lo necesario para evitar gastos impulsivos.
- Comprobar precios: Asegúrate de que el descuento sea real verificando el precio original.
- Revisar políticas de devolución: Las condiciones pueden variar durante las rebajas.
- Apoyar pequeños comercios: Muchas tiendas locales también ofrecen descuentos únicos.
- Priorizar la compra online: Ahorra tiempo y accede a promociones exclusivas desde casa.
A pesar de que las cifras de contrataciones aún están por debajo de los niveles de 2022, el repunte actual refleja la recuperación de hábitos de consumo más tradicionales y el dinamismo del mercado español, según Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad.
Estas rebajas no solo son una oportunidad para los consumidores, sino también para los sectores logístico y comercial, que ven en este periodo un impulso clave para arrancar el año con fuerza.