¿Cómo preparar la mejor Nochevieja y el día de Año Nuevo?

Sara Anguera. La Nochevieja y el Año Nuevo son sinónimo de reuniones familiares, celebraciones y, por supuesto, deliciosas cenas y comidas que nos permiten disfrutar de los mejores manjares de la temporada. 

Sin embargo, este año, el panorama económico está marcado por una importante subida de precios, lo que requiere una planificación cuidadosa y opciones estratégicas para que la cena navideña y de fin de año sea igualmente especial. Aquí te presentamos algunos consejos para crear una experiencia gastronómica memorable, teniendo en cuenta los datos de inflación y cómo estos impactan en los productos navideños más tradicionales.

La subida de precios en los productos navideños

Por un lado, para elegir mejor los productos navideños en función de los precios, hay que fijarse en lo que dice la OCU. Cada año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) monitorea la evolución de los precios de los productos típicos de las fiestas navideñas a través de su observatorio de precios.

En 2024, los precios han subido un 6,1% de media respecto al año anterior, lo que representa un aumento considerable en comparación con el 4,3% del 2023.

De acuerdo con el estudio de la OCU, los productos más afectados por la subida de precios son los mariscos y pescados. Las angulas, por ejemplo, han visto un incremento de 19%, mientras que los percebes gallegos han subido un 30%. Los mariscos y pescados suelen ser los ingredientes más demandados durante las fiestas, lo que hace que su precio sea especialmente volátil.

Por otro lado, carnes como el cordero lechal, el pavo o la pularda mantienen precios relativamente estables, con un aumento moderado de entre el 1% y el 6%. Las frutas y vegetales, como la lombarda y la granada, también han registrado ligeras subidas, mientras que la piña ha experimentado una ligera bajada de precio.

Planificación de la cena de Año Nuevo

Dado que los productos de mariscos y pescados se han disparado en precios, la OCU recomienda sustituir los productos más caros por alternativas más asequibles. Por ejemplo, el pavo o la pularda pueden ser excelentes opciones de carne para la cena, ofreciendo una buena relación calidad-precio y con la ventaja de que su precio ha aumentado de manera mucho más moderada.

Además, la OCU también sugiere adelantar las compras para evitar las subidas de precios de última hora, y aprovechar las ofertas que puedan aparecer en los supermercados o mercados locales. Otra opción interesante es optar por productos de temporada más baratos o aquellos con mayor disponibilidad, lo que puede ayudar a reducir el coste total de la compra.

El sector del dulce: turrón y más

La Navidad no sería lo mismo sin los tradicionales dulces navideños, y el turrón sigue siendo el protagonista indiscutido en muchas mesas. Según Produlce, el sector del dulce se enfrenta a unos costes de producción elevados, debido en parte al aumento en el precio del cacao, que ha alcanzado máximos históricos. 

Sin embargo, se espera una producción de 31.000 toneladas de dulces navideños, lo que supone un incremento del 4% en la facturación respecto al año anterior.

El turrón de Jijona y Alicante es el producto estrella, con una previsión de producción de 72 millones de barras para esta temporada. A pesar de los altos costos de producción, la demanda internacional de estos productos continúa creciendo, impulsada por la atracción del turismo y las exportaciones.

Si bien el turrón puede haber experimentado un aumento en su precio, la almendra ha tenido una excelente campaña este año, lo que ha permitido que los productos a base de almendra mantengan unos precios más estables.

Cómo preparar una cena económica pero exquisita para Año Nuevo

A pesar de las subidas de precios, hay formas de disfrutar de una cena de Navidad y Año Nuevo deliciosa sin sacrificar el presupuesto. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Opta por carnes más asequibles: El pavo o la pularda son opciones sabrosas y más económicas que los corderos o el pescado caro.
  • Sustituye mariscos costosos por opciones más baratas: Si los percebes o las angulas están fuera de presupuesto, considera mariscos como los langostinos o mejillones.
  • Incorpora platos vegetarianos: Las ensaladas, las cremas o los platos de pasta pueden ser opciones deliciosas y económicas que complementan el menú sin aumentar demasiado el costo.
  • Haz compras inteligentes: Planifica con antelación, aprovecha las promociones y, si es posible, compra en mercados locales donde a menudo los precios son más competitivos.
  • No olvides el dulce: Aunque el turrón puede ser más caro este año, otras opciones como los polvorones o los dulces a base de almendra pueden ser alternativas más económicas.

La subida de precios en los productos navideños es un desafío para muchas familias, pero con una planificación cuidadosa y un enfoque estratégico, es posible disfrutar de una cena de Navidad y Año Nuevo deliciosa sin que el coste sea una preocupación excesiva. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.