Ebury, la ‘fintech’ de pagos internacionales e intercambio de divisas controlada por el Grupo Santander, saldrá a bolsa antes del verano, según fuentes conocedoras del proceso de lanzamiento de la oferta.
Expansión ha adelantado este jueves que, para la salida a bolsa de Ebury, se ha contratado a los bancos Goldman Sachs y Barclays. Desde el Banco Santander han declinado hacer comentarios.
La ‘fintech’, de la que el Santander adquirió un 50,1 % en 2020, porcentaje que luego ha ido incrementando, ya anunció en noviembre de 2023 que preparaba su salida a Bolsa para acelerar su crecimiento.
Desde entonces se han sucedido las informaciones sobre su salto al parqué londinense, aunque su accionista mayoritario, el Santander, tampoco descartaba otras opciones.
En julio de 2024, el director financiero del banco, José García Cantera, manifestó, al ser preguntado por dicha operación, que era una posibilidad, como también lo era la incorporación de un inversor estratégico; y añadió que también había otras para lograr el objetivo del banco, que es maximizar el retorno de capital.
Grupo Santander se hizo con el 50,1 % de Ebury en 2020 y podrá salir a cotizar en la Bolsa de Londres
El Grupo Santander se hizo con el 50,1 % de Ebury en 2020 tras una inversión de aproximadamente 350 millones de libras esterlinas, equivalentes entonces a unos 400 millones de euros.
La sede de Ebury, fundada por los españoles Juan Lobato y Salvador García y que tiene en Málaga su principal centro de desarrollo tecnológico, está en Londres y debutaría allí en bolsa.
Según ‘Expansión’, la intención es que Ebury salga al parqué londinense a finales de mayo o junio, valorada en unos 3.000 millones de euros, aunque en marzo del año pasado una información de Bloomberg cifraba su valoración para la bolsa en unos 2.000 millones de libras (casi 2.400 millones de euros).
Ebury cuenta en la actualidad con 43 oficinas en 29 países, realiza pagos en más de 130 divisas de todo el mundo y permite acceder a cuentas multidivisa en más de 29 monedas; además de ofrecer soluciones de financiación de compras, según datos de la compañía.
Compras de Ebury
La ‘fintech’, que ya había adquirido compañías como Bexs Banco (en Brasil), Trans Skills Investment (en Oriente Medio) y Prime Financial (en Sudáfrica), compró en enero de este 2025 el proveedor lituano en soluciones de pago transfronterizo entre empresas ArcaPay.
En su último ejercicio fiscal, el 2023-2024, que finalizó en abril del año pasado, Ebury incrementó sus ingresos un 8 %, hasta los 220,6 milones de libras esterlinas (264,5 millones de euros) y obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 9 millones de libras (10,8 millones de euros), con márgenes del 4 %.
Más de 16.700 clientes realizaron transacciones con Ebury en el ejercicio fiscal 2023-2024, un 24 % más que en el anterior año fiscal.
En el primer semestre del ejercicio 2024-2025, sus ingresos han crecido más de un 20 % y los márgenes de ebitda más del 10 %.