El Banco de España asegura que la situación de la vivienda empeorará en los próximos años

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha asegurado este jueves que el exceso «extraordinario» de demanda de vivienda que hay en España «va a ir a más» en los próximos años.

«El Banco de España, en el informe anual del año pasado y el informe de este año ha hecho una extensión del análisis que hizo el año pasado y, sobre todo, lo que constata es que hay un exceso de demanda extraordinario que va a ir probablemente a más en los próximos años», ha opinado.

En declaraciones a los medios antes de intervenir en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Escrivá ha señalado que «todas las medidas tienen que estar orientadas a incentivar y expandir la oferta de vivienda».

Además, el gobernador ha apostillado que la vivienda «es un tema que afecta a los tres niveles de la administración pública» y que, por tanto, tienen que colaborar todas las administraciones.

Esto sumado a que el precio medio de la vivienda en España subió un 22,24 % entre abril y junio de 2025, respecto al mismo período un año antes, hasta los 287.667 euros, con un interés medio de las hipotecas fijas del 2,22 %, según las operaciones realizadas por el comparador digital de hipotecas Trioteca.

Trioteca ha presentado este jueves su último informe con datos propios sobre el estado del mercado hipotecario que revela este incremento del precio de la vivienda y una caída del tipo de interés para las hipotecas fijas, que ha retrocedido unas cinco décimas.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.