Pedro Sánchez (PSOE) y Andoni Otuzar (PNV) en la firma de los acuerdos de investidura.

El PNV habla por Sánchez: el impuesto energético decae pero se mantiene el de la banca bajo control del Gobierno vasco

El PNV –cinco diputados de 350 del Congreso español– ha dejado claro lo que que va a suceder en los Presupuestos de 2025. Asegura que el gravamen sobre las grandes energéticas decaerá, mientras que el de la banca pasará a ser un impuesto permanente, que además será gestionado por las administraciones tributarias forales en su territorio, es decir, por el Gobierno vasco, en manos del PNV y del PSOE, y de Navarra, también manos del PSOE con permiso de los proetarras de Bildu.

A falta de que se conozcan las enmiendas al proyecto de ley del tipo mínimo, cuyo plazo se ha cerrado esta tarde, el PNV ha avanzado en un comunicado que ha llegado a un acuerdo con el PSOE para concertar tanto el futuro impuesto a la banca, todavía pendiente de regular, como el propio impuesto complementario sobre las multinacionales.

El PNV ha apuntado que las enmiendas pactadas con el PSOE permitirán que los impuesto a la banca y las multinacionales se apliquen a través de los regímenes tributarios forales del País Vasco y Navarra, en cumplimiento de la Ley del Concierto Económico.

Por su parte, «el gravamen a energéticas decaerá por factores externos a la formación jeltzale, que ha mostrado su voluntad de convertir en impuesto y concertar dicho tributo», añade el comunicado.

Los gravámenes sobre la banca y las energéticas son actualmente temporales y el Gobierno planeaba convertirlos en impuestos permanentes mediante enmiendas introducidas en la ley que regula el tipo mínimo efectivo que pagan las multinacionales, pero el energético se ha encontrado con la oposición de Junts. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

‘Split’ de Aena de una por 10

La gestora aeroportuaria publica española Aena, controlada en un 51% por Enaire, otra empresa dependiente del Miniaterio de Transportes, bajo

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.