HSBC gana 21.917 millones, casi tanto como la suma de Santander y BBVA, los dos grandes bancos españoles

El banco HSBC, el mayor de Europa, registró en 2024 un beneficio neto de 22.917 millones de dólares (21.927 millones de euros), lo que representa un aumento del 2,16 % con respecto al ejercicio anterior. Ese resultado es solo algo inferior a la suma de los dos grandes bancos españoles, Santander (12.574 millones de euros) y BBVA (10.100 millones), que asciende a 22.674 millones de euros netos de beneficio en 2024. Si se compara con los seis grandes bancos cotizados en el IBEX 35, además del Santander y BBVA, Caixabank (5.787 millones), Sabadell (1.827 millones), Bankinter (953 millones) y Unicaja (573 millones), el beneficio conjunto es de 31.814 millones, es decir, que el resultado del HSBC equivale casi al 70% del total registrado por los seis grandes de la banca española.

En la cuenta de resultados que remitió hoy a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, el grupo indica, no obstante, que su facturación se redujo un 0,31 % interanual hasta los 65.854 millones de dólares (63.016 millones de euros) por el «impacto negativo neto» de transacciones estratégicas o pérdidas en la liquidación de valores heredados.

El nuevo consejero delegado de HSBC, Georges Elhedery, aseguró que el «fuerte rendimiento» de la compañía durante el año pasado establecerá los «cimientos financieros» para su futuro, en el que se priorizará el «crecimiento estratégico sostenible» o la reducción de costes.

HSBC quiere reducir costes en casi 1.500 millones de euros

A este respecto, la entidad indicó que espera reducir costes por unos 300 millones de dólares (287 millones de euros) en 2025 y alcanzar una rebaja anualizada de unos 1.500 millones de dólares (1.435 millones de euros) antes de que finalice 2026, cifra que concuerda con la avanzada recientemente por la prensa económica internacional.

El banco repartirá un dividendo de 0,87 dólares (0,83 euros) a cargo del ejercicio 2024 -el de 2023, de 0,61 dólares, había sido ya el más alto desde 2008- y anunció un nuevo programa de recompra de acciones por 2.000 millones de dólares que habrá de completarse antes de que se anuncien los resultados del primer trimestre.

En 2024, HSBC redujo en un 8,56 % sus ingresos netos por intereses hasta unos 32.733 millones de dólares (31.322 millones de euros) debido a la venta de algunos de sus negocios -por ejemplo, en Canadá o Argentina- y un aumento de costes de financiación.

Por su parte, el margen neto de interés -la diferencia entre intereses devengados y los que se han pagado a los clientes- se redujo en 10 puntos básicos hasta situarse en el 1,56 %.

A finales del año, la ratio de solvencia de capital común ‘Tier 1’ (CET1, recursos propios básicos) era del 14,9 %, 0,1 puntos por encima del dato del cierre de 2023.

«Miramos al futuro con confianza»

Pese a los planes para reducir costes, en 2024 los gastos operativos fueron más altos que el año anterior: un 3,03 %, concretamente, alcanzando los 33.043 millones de dólares (31.620 millones de euros), algo que HSBC achaca a la inflación y a una mayor inversión en tecnología.

A 31 de diciembre, el banco tenía 930.658 millones de dólares (890.582 millones de euros) concedidos en créditos en términos netos, un 0,84 % menos que un año atrás, mientras que los depósitos ascendían a 1,65 billones de dólares (1,58 billones de euros), un aumento interanual del 2,69 %.

De cara al futuro, HSBC incide en que su objetivo es «simplificar el grupo» y se marca por objetivo que su rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE) se sitúe en valores que ronden el 15 % en el presente ejercicio y los dos siguientes.

«Miramos al futuro con confianza y teniendo claro nuestro objetivo», indicó Elhedery, quien accedió al cargo en septiembre de 2024.

Las acciones de HSBC en Hong Kong llegaron hoy al descanso de la media sesión con pérdidas del 0,29 %, aunque en lo que va de año acumulan un repunte cercano al 15 %. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.