Franquicia de McDonald's/ EFE

Las franquicias: Qué son y por qué son tan usadas en España

Sara Anguera. Las franquicias representan un modelo de negocio en el cual una empresa matriz (franquiciador) concede a un tercero (franquiciado) el derecho a comercializar sus productos o servicios bajo su marca y directrices establecidas, a cambio de una contraprestación económica. Este sistema ha ganado relevancia en el panorama económico español debido a su capacidad para combinar la expansión empresarial con oportunidades de emprendimiento.

Características principales

Una de las caractetísitcas principales de las franquicias, y de hecho, la característica en la que se basa este tipo de negocio es la cesión de derechos. El franquiciador otorga al franquiciado el derecho de uso de su marca, sistemas operativos y conocimientos técnicos.

Por otro lado, la cesión de derechos no solo conlleva ventajas de poder usar marcas grandes como Mc Donald’s, sino que también trae consigo cosas como los estándares uniformes. Esta medida se refiere al que, dentro de estas franquicias, se mantienen procedimientos operativos y de calidad homogéneos en todos los puntos de venta, asegurando una experiencia consistente para el consumidor.

De igual forma, otra característica de este tipo de negocio es que el franquiciador proporciona formación inicial y asistencia continua en áreas como marketing, gestión y operaciones.

A su vez, una de las cosas más atractivas de las franquicias es que, aunque el franquiciado asume la inversión inicial y los costos operativos, se beneficia del reconocimiento de una marca establecida, haciendo que exista un tipo de inversión continua.

Ventajas económicas de las franquicias

Tras haber mencionado las características principales de lo que es una franquicia, también hay que indagar en las ventajas y desventajas que tienen este tipo de negocios.

Una de las principales ventajas que tienen las franquicias es que, al asociarse con una marca consolidada, el franquiciado minimiza los riesgos inherentes al inicio de un negocio desde cero.

La red de franquicias permite acceder a economías de escala en compras y marketing, optimizando costos y aumentando márgenes de beneficio.

A su vez, otra ventaja es que las entidades financieras suelen mostrar mayor disposición a otorgar créditos a franquiciados de marcas reconocidas, debido a la probabilidad de éxito asociada.

Estas ventajas económicas podrían hacer parecer que este modelo fuese el indicado si quieres abrir tu propio negocio y emprender, pero cabe recodar que estos modelos también traen una serie de desventajas que hay que considerar antes de elegir este modelo.

Desventajas económicas de las franquicias

Primero, una de las desventajas del modelo de las franquicias es la inversión inicial significativa. Algunas franquicias requieren una inversión considerable para cubrir costos de licencia, adecuación del local y otros gastos iniciales.

Por otro lado, otra parte negativa de este modelo son los pagos recurrentes. El franquiciado debe abonar royalties y contribuciones a fondos de publicidad, lo que puede afectar la rentabilidad neta.

Otra parte negativa es la falta de autonomía que tienen los afranquiciados. Las decisiones estratégicas y operativas están sujetas a las directrices del franquiciador, limitando la capacidad del franquiciado para innovar o adaptar el negocio a contextos locales.

Ranking de las 10 franquicias más grandes de España

Este modelo de negocio es bastante usado a lo largo de todo el mundo, pero en España este modelo es uno de los elegidos por los emprendedores. Por lo que aquí hay un top con las franquicias más grandes de España:

  1. Zara
  2. McDonald’s
  3. Burger King
  4. DIA
  5. Carrefour Express
  6. 100 Montaditos
  7. KFC
  8. Telepizza
  9. Domino’s Pizza
  10. Pans & Company

En definitiva, las franquicias ofrecen una vía atractiva para emprendedores que buscan minimizar riesgos al asociarse con marcas establecidas. Sin embargo, es esencial evaluar detenidamente las condiciones contractuales y financieras antes de embarcarse en este modelo de negocio, considerando tanto las ventajas como las limitaciones inherentes.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.