El precio de los carburantes en las gasolineras españolas registró la semana pasada la tercera subida consecutiva, coincidiendo con el inicio de la primera operación salida del verano, aunque fue más moderada que la de la semana anterior, la mayor en dos años por el conflicto entre Irán e Israel.
Según los datos actualizados del boletín petrolero que elabora la Unión Europea (UE) con los precios finales recogidos en las estaciones de servicio, el litro de diésel se encareció un 1,79 % en los siete días anteriores al lunes 30 de junio y se situó de media en 1,501 euros.
Los precios medios de los carburantes en territorio nacional se mantienen por debajo de la media
La gasolina, por su parte, subió algo menos que el gasóleo, un 0,87 %, hasta 1,425 euros por litro. A pesar de los encarecimientos de las tres últimas semanas, tanto la gasolina como el diésel continúan siendo más baratos que en la semana equivalente de 2024, un 7,40 % y un 4,23 %, respectivamente.
El litro de gasolina también cuesta menos que a principios de año, un 2,28 % menos; igual que el litro de gasóleo, que está casi un 2 % más barato.
En comparación con los máximos alcanzados en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania, la gasolina se ha desplomado un 22,67 % esta última semana, en tanto que el gasóleo es un 25 % más barato que entonces.
Y una vez más, los precios medios de los carburantes en territorio nacional se mantienen por debajo de la media tanto de la Unión Europea (UE) como de la zona euro.
La semana pasada, en los 27 países de la UE el precio medio de la gasolina fue de 1,639 euros por litro y el del gasóleo de 1,557 euros. En la zona euro, la gasolina se situó en 1,68 euros de media y el diésel en 1,586 euros por litro.