Los mejores destinos de costa para viajar este verano

Sara Anguera. Con la llegada del verano, millones de viajeros buscan destinos costeros que combinen belleza natural, oferta cultural y calidad en los servicios turísticos. España, con su amplia variedad de litorales, ofrece opciones que van desde la costa salvaje en el norte hasta arenales dorados en el sur. Del mismo modo, en el entorno europeo, diversas regiones mediterráneas y atlánticas compiten en atractivo para quienes desean unas vacaciones junto al mar. Por esto, es importante hacer una lista para aquellos viajeros que buscan el mejor destino de costa para viajar en sus vacaciones.

Los mejores destinos de costa dentro de España

1. Playa de La Concha (San Sebastián, País Vasco)

Considerada una de las playas urbanas más elegantes de Europa, La Concha destaca por su armoniosa forma de bahía cerrada, la calidad de sus servicios y el entorno monumental que la rodea. San Sebastián, además, es un referente gastronómico de primer nivel, lo que convierte a esta ciudad en una opción inmejorable para quienes desean combinar sol, cultura y alta cocina.

2. Dunas y Playa de Maspalomas (Gran Canaria)

Ubicada al sur de la isla de Gran Canaria, esta playa se distingue por un paisaje semidesértico conformado por dunas móviles que se extienden hasta el mar. Es una de las zonas más singulares del litoral canario y permite disfrutar tanto del baño como del senderismo entre arenas y lagunas salobres. Su clima estable durante todo el año la convierte en un destino seguro para el verano.

3. Playa de Rodas (Islas Cíes, Galicia)

Elegida por diversos medios internacionales como una de las mejores playas del mundo, Rodas se sitúa dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. Su acceso controlado garantiza la preservación de un entorno natural prácticamente virgen, donde la arena blanca y las aguas turquesas conforman un paisaje de gran valor ecológico y estético.

4. Costa de Tarifa (Cádiz, Andalucía)

Situada en el punto más meridional de Europa continental, Tarifa es un enclave costero donde confluyen el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Sus extensas playas y vientos constantes la convierten en un centro neurálgico para deportes como el kitesurf y el windsurf. Su ambiente joven y su cercanía al parque natural del Estrecho enriquecen la experiencia del viajero.

5. Calas de Begur (Costa Brava, Cataluña)

Begur, en el litoral gerundense, destaca por sus calas protegidas por pinares y acantilados, entre las que sobresalen la cala de Aiguablava y la playa de Illa Roja. Se trata de un destino menos masificado, ideal para quienes buscan tranquilidad, calidad paisajística y una arquitectura local bien conservada, con vestigios medievales y una fuerte identidad cultural.

Destinos fuera de España con la mejor costa

1. Cala Goloritzè (Cerdeña, Italia)

Esta cala, situada en la costa este de la isla de Cerdeña, es un enclave protegido que solo puede ser alcanzado a pie o por mar. Sus aguas cristalinas, el entorno rocoso y la ausencia de construcciones turísticas la han convertido en Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Se recomienda a viajeros interesados en la naturaleza y el ecoturismo.

2. Playa de Navagio (Zakynthos, Grecia)

Famosa por albergar los restos de un barco encallado sobre la arena blanca, esta playa griega se encuentra enclavada entre acantilados de difícil acceso, lo que le otorga un carácter aislado y casi mítico. Su espectacularidad visual y la intensidad azul del mar Jónico la han convertido en una de las más fotografiadas del Mediterráneo.

3. Praia do Amado (Algarve, Portugal)

Localizada en la costa occidental del Algarve, esta playa es ideal para quienes practican surf o desean iniciarse en este deporte. Además de sus condiciones naturales, el entorno ofrece un ambiente relajado, pueblos pesqueros cercanos y parques naturales que complementan una estancia diversa y activa.

4. Fteri Beach y Voutoumi (Islas Jónicas, Grecia)

Ambas playas, ubicadas en las islas de Cefalonia y Antipaxos respectivamente, ofrecen un entorno de aguas traslúcidas, acantilados de piedra caliza y vegetación mediterránea. Accesibles únicamente por barco o largos senderos, su aislamiento les permite conservar un estado casi virgen.

5. Praia de Benagil (Algarve, Portugal)

Conocida por su cueva marina accesible en kayak o pequeñas embarcaciones, esta playa combina la belleza natural con la posibilidad de realizar rutas en barco por la costa del Algarve. Es un destino muy popular entre familias y viajeros interesados en la fotografía y el turismo activo.

¿Cómo encontrar el mejor destino para ti?

La elección de estos destinos ha seguido parámetros objetivos como la calidad ambiental del litoral, la infraestructura turística, la singularidad paisajística, la facilidad de acceso y el nivel de preservación natural. A continuación, algunas recomendaciones según el tipo de viaje:

  • Para quienes buscan desconexión en la naturaleza: Islas Cíes, Cala Goloritzè, Fteri Beach.
  • Para vacaciones urbanas con playa: San Sebastián, Barcelona, Lisboa.
  • Para deportes acuáticos: Tarifa, Praia do Amado, Benagil.
  • Para familias: Maspalomas, Costa Brava, Algarve.

España y Europa ofrecen una amplia gama de destinos costeros que responden a los diversos intereses del viajero contemporáneo. Desde playas salvajes y apartadas hasta enclaves urbanos con excelente infraestructura, la oferta estival permite combinar descanso, cultura, naturaleza y deporte. Planificar con antelación y atender a criterios de sostenibilidad son claves para disfrutar plenamente de unas vacaciones inolvidables en la costa este verano.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.