Marbella, destino preferente para el inversor estadounidense, según un informe The Agency
El inversor estadounidense coloca a Marbella como destino de inversión al nivel de Miami, Los Ángeles, Londres o Nueva York.

Marbella, destino preferente para el inversor estadounidense, según un informe The Agency

20 junio, 2024
|
Actualizado: 21 junio, 2024 0:22
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El mercado de la vivienda en la Costa del Sol goza de muy buena salud, según un informe sobre el sector inmobiliario en la Costa del Sol de la compañía norteamericana The Agency, que señala a Marbella como un destino preferente para el inversor estadounidense al nivel de Miami, Los Ángeles, Londres o Nueva York.

A pesar de una disminución del 10 % en las compras de propiedades por parte de extranjeros en la segunda mitad de 2023, el mercado inmobiliario español sigue atrayendo a los inversores internacionales y el andaluz muestra un sólido crecimiento que se refleja en el aumento del precio por metro cuadrado en los últimos años (12,3 %) y de las transacciones (13,4 %).

Según los Registradores de la Propiedad, los extranjeros realizaron 23.300 operaciones en el primer trimestre de este año 2024, representando el 14,5 % de todas las compras en la región.

En cuanto a las perspectivas del mercado inmobiliario en Marbella, el Informe revela que los precios de la vivienda han aumentado un 10 % en el último año, con un precio promedio por metro cuadrado de 4.533 euros en febrero de 2024, comparado con los 4.145 euros de febrero de 2023.

Además, frente a la desaceleración del mercado inmobiliario nacional, la Costa del Sol presenta una perspectiva más positiva y Marbella ocupa el puesto dieciséis entre las ciudades más caras del mundo para residencias de lujo.

El inversor estadounidense aprecia de Marbella su estilo de vida lujoso, su riqueza cultural y su estabilidad económica

Ubicada en el corazón de la Costa del Sol de España, esta ciudad es conocida por su estilo de vida lujoso, su riqueza cultural y su estabilidad económica, precisa el documento, y se ha convertido en un refugio sereno y un lugar seguro para la inversión, atrayendo a personas adineradas de los Estados Unidos y otras partes del mundo, añade.

España y Marbella son destinos cada vez más apreciados por compradores y turistas americanos, prueba de ello es que 3,8 millones de estadounidenses eligieron éste como lugar de vacaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sólo en los dos primeros meses de 2024, 337.062 turistas norteamericanos viajaron a España, un 23,7 % más que el año anterior y un 19 % más que en 2019, el año anterior a la pandemia, destaca el informe.

Este aumento de la afluencia de visitantes se ha traducido en un incremento del gasto en el mercado local, que ha alcanzado los 8.000 millones de euros, un 50 % más que en 2022. Asimismo, el gasto medio de los turistas estadounidenses por viaje fue de 2.067 euros, 285 euros por día con una estadía media de 7,2 noches.

Un factor crítico para este crecimiento, según destaca el documento, es la recuperación de las rutas aéreas directas entre España y Estados Unidos. En 2024 habrá 24 rutas directas, el mismo número que en 2019, conectando 11 ciudades americanas con cinco españolas, incluida la ruta entre Málaga y Nueva York.

Málaga recibió 174.951 visitantes estadounidenses en 2023, un 26,6 % más que el año anterior, señalan. La provincia atrae a más de una cuarta parte de los viajeros estadounidenses que visitan Andalucía y representa un tercio de las pernoctaciones.

Especializada en viviendas y villas de lujo, con 115 oficinas en doce países y ventas globales que superan los 42.000 millones de euros, The Agency desembarca en Marbella para impulsar el segmento inmobiliario premium en la Costa del Sol, destacan desde la entidad. 

Noticias Relacionadas: