Oliu asegura que el Sabadell ha sabido mantener siempre ‘las raíces y la ética’

Oliu asegura que el Sabadell ha sabido mantener siempre ‘las raíces y la ética’

23 junio, 2024
|
Actualizado: 24 junio, 2024 0:22
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que la entidad financiera «ha sabido siempre» mantener a lo largo de su historia «las raíces y la ética», cuestión que en el mundo bancario es «fundamental», una declaración que llega en plena opa del BBVA al Sabadell y tras la petición de la Audiencia Nacional de juzgar a BBVA y al expresidente Francisco González por el caso Villarejo.

Así lo ha afirmado durante su intervención en el acto de entrega del Premio Álvarez Margaride a la Trayectoria Empresarial a María Obdulia Fernández y Víctor Madera, al que ha asistido el jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón.

Oliu ha subrayado que Banco Sabadell es un entidad financiera «que tiene esencia catalana», pero que en los territorios en los que está presente tiene como objetivo ser reconocido como un «banco local».

Banco Sabadell, ligado a la empresa familiar, «hace posible que los empresarios hagan sus negocios»

«Nuestro objetivo y misión es seguir siendo el banco local, apegado al terreno y el banco de las empresas de cada a una de las regiones», ha subrayado en su intervención.

Oliu ha relatado que a lo largo de la historia la entidad ha incorporado al grupo otras como el Banco Herrero y ha sabido «siempre mantener algo que es fundamental: las raíces y la ética», procedente del legado de sus antecesores.

En su discurso, ha defendido que Banco Sabadell, ligado a la empresa familiar, «hace posible que los empresarios hagan sus negocios». 

Llama la atención esta defensa de la ética en el sector financiero justo después de que el pasado jueves el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propuso juzgar por cohecho y revelación de secretos al BBVA, que tiene lanzada una opa hostil sobre el Sabadell, y al que fuera presidente de la entidad, Francisco González, por la contratación de empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo entre 2004 y 2016.

Falta de ética del BBVA en el caso Villarejo, según el juez de la Audiencia Nacional García Castellón

Sobre la imputación del BBVA, el juez destaca que se trata de una gran entidad financiera, cotizada en bolsa y bajo un mercado doblemente regulado por organismos públicos supervisores, como el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Ello es de importancia desde la perspectiva del respeto a las normas y su implantación en la organización o estructura empresarial en cuanto, con anterioridad a la responsabilidad penal de la persona jurídica, ya existía normativa de obligado cumplimiento tendente al buen gobierno corporativo», señala el auto.

Sin embargo, tal y como sostenía la Fiscalía, la presidencia Ejecutiva y los altos directivos «no cumplían, o no respetaban, tales códigos, lo que dio pie al paso de la cultura del cumplimiento a la cultura de la obediencia cuando las indicaciones venían desde tales altos cargos”, concluye.

No basta con la existencia alegada por el banco de un código de conducta, sino que se tiene que ejecutar y cumplir, máxime dentro de una estructura jerárquica piramidal enmarcada en las relaciones laborales, en que la desigualdad de posiciones es obvia entre la alta dirección y los empleados.

Ello provocó que se implantase la premisa de que las órdenes que venían de “arriba” se cumplían, con independencia de que las mismas respetasen las normas internas o no.

Noticias Relacionadas: