Sánchez ningunea a UGT y CCOO y cede al PNV la prevalencia de los convenios autonómicos
El PNV destaca que el cambio entrará en vigor de forma inmediata y recuerda que da cumplimiento al acuerdo de investidura por los cinco votos de los nacionalistas vascos firmado por el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y el secretario general del PSOE y presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 10 de noviembre. 

Sánchez ningunea a UGT y CCOO y cede al PNV la prevalencia de los convenios autonómicos

21 mayo, 2024
|
Actualizado: 21 mayo, 2024 19:01
|
PUBLICIDAD

El Gobierno ha vuelto a incluir en la reforma del subsidio, que este martes se aprueba en el Consejo de Ministros, la prevalencia del convenio autonómico, siempre que sus condiciones sean más favorables para los trabajadores, una exigencia del PNV para la investidura de Pedro Sánchez muy criticada por los sindicatos UGT y CCOO, que siempre apoyan al Ejecutivo, aunque los intereses personales de Sánchez están siempre por encima de determinadas lealtades.

De hecho, tras firmar ese pacto en noviembre de 2023, ambos sindicatos manifestaron que «la estructura de la negociación colectiva es una materia que afecta de forma clara a la autonomía de las partes negociadoras, y por tanto las modificaciones legales del Estatuto de los Trabajadores, debieran abordarse en el marco del diálogo social» y no de forma bilateral entre Sánchez y el PNV a cambio de 5 votos de los nacionalistas vascos en el Congreso para sacar su investidura adelante tras perder las elecciones del 23J (PP, 137 diputados vs PSOE, 120).

Sánchez cede en esta ocasión por cinco votos del PNV a que los convenios autonómicos y provinciales puedan prevalecer sobre los sectoriales estatales, los que firman en la mayoría de los casos UGT y CCOO con la patronal CEOE dentro del diálogo social

Según ha informado en una nota el PNV, en esta reforma Pedro Sánchez incluye la modificación del Estatuto de los Trabajadores para que los convenios autonómicos y provinciales puedan prevalecer sobre los estatales.

El cambio ya estuvo en vigor entre diciembre de 2023 y enero de 2024 al estar incluido en la anterior reforma que finalmente decayó en el Congreso.

Para articular esta prevalencia se fija en el Estatuto de los Trabajadores que se podrán negociar convenios colectivos y acuerdos interprofesionales de comunidad autónoma «que tendrán prioridad aplicativa» sobre cualquier otro convenio sectorial o acuerdo de ámbito estatal, siempre que su «regulación resulte más favorable para las personas trabajadoras».

También se añade que podrán tener la misma prioridad aplicativa los convenios colectivos provinciales también cuando su regulación resulte más favorable.

El PNV destaca que el cambio entrará en vigor de forma inmediata y recuerda que da cumplimiento al acuerdo de investidura firmado por el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y el secretario general del PSOE y presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 10 de noviembre. 

Noticias Relacionadas: