Más de lo mismo. Pedro Sánchez no está dispuesto a salir de La Moncloa, pase lo que pase, y menos por la puerta de atrás. Ni siquiera las graves acusaciones de corrupción en el PSOE, que ponen en duda incluso las primarias con las que se hizo con la Secretaria General del partido, ni la corrupción de dos de sus hombres de confianza, Ábalos y Cerdán, ni su minoría parlamentaria que le hace perder votación tras votación en el Congreso, con el colapso legislativo que ello supone, a lo que suma su incapacidad para aprobar los Presupuestos, además de tener a su mujer y hermano imputados o al Fiscal General del Estado, le hacer recapacitar.
Su defensa es que no puede dejar a España en manos de PP y VOX, aunque eso el algo que deberían decidir los ciudadanos en unas elecciones generales, que, por cierto, perdió en 2023 (137 diputados el PP vs 120 PSOE). Porque él, a diferencia de lo que pregonaba en la oposición, pide perdón, pero no dimite.
Y después de cuatro horas de reunión con su partido, más de lo mismo, que si comisión de investigación, que no van a ninguna parte y solo cuestan dinero a los españoles con el pago de suculentos suplementos a los diputados que participan. además de descartar una moción de confianza o cambios en el Gobierno.
Otra de sus ‘medidas’, la expulsión de Ábalos del PSOE, un expediente que llevaba un año guardado en el cajón del despacho del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
El PSOE es una «organización limpia», los «delincuentes» son los del PP, asegura Pedro Sánchez
Sánchez ha añadido que su partido es una «organización limpia» que nunca va a actuar como el PP en materia de corrupción y, por tanto, «no va a perseguir a denunciantes ni destruir pruebas a martillazos».
«El PSOE es una organización limpia y este es el único caso hasta la fecha de supuesta corrupción que afecta a mi organización desde que tengo el honor de dirigirla», ha subrayado en alusión a la situación provocada por la salida de Cerdán.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha retado este lunes a los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, a presentar «cuanto antes» una moción de censura si están tan convencidos de que el Ejecutivo ha perdido la mayoría parlamentaria.
En una rueda de prensa tras la Ejecutiva federal del PSOE, Sánchez ha recalcado que lo democrático no es hacer dimitir al rival con «algunas verdades y muchas mentiras», sino articular una mayoría parlamentaria alternativa y decir qué proyecto de país tienen.
Ha aconsejado a Feijóo y Abascal que lo hagan cuanto antes, porque después del verano es posible que se produzcan resoluciones sobre las «muchas causas» pendientes del PP y «se verá quiénes son los delincuentes de verdad».