Buscar

Sanitas, condenada a indemnizar con 29.400 euros por negar un tratamiento de protonterapia a un paciente con cáncer

La Audiencia Provincial de Málaga ha dictado sentencia a favor de los herederos de Ricardo G.C., un paciente con un tumor cerebral maligno, condenando a Sanitas Sociedad Anónima de Seguros a pagarles 29.400 euros más intereses legales. La aseguradora negó la cobertura del tratamiento de protonterapia recomendado por el oncólogo del paciente, alegando que se trataba de una técnica experimental, según informa Confilegal.com.

Los magistrados de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Málaga, encabezados por Inmaculada Suárez-Bárcena Florencio, concluyeron que la protonterapia es una técnica avanzada de radioterapia que utiliza haces de protones para tratar tumores de manera precisa, minimizando el daño a tejidos y órganos sanos. Esta técnica es especialmente eficaz para tratar tumores cerebrales, cáncer pediátrico y otros tipos de cánceres cercanos a órganos críticos o previamente irradiados.

El caso se remonta a abril de 2019, cuando Ricardo G.C. fue diagnosticado con un glioblastoma multiforme, una forma agresiva de cáncer cerebral. Su oncólogo del hospital HC Marbella, perteneciente al cuadro médico de Sanitas, recomendó el tratamiento con protonterapia, ya que la radioterapia convencional no ofrecía las mismas garantías.

Sanitas rechazó cubrir el tratamiento valorado en 42.000 euros

Sin embargo, al no estar disponible en el cuadro de Sanitas, el paciente acudió a la Clínica Universitaria de Navarra, donde recibió tratamiento en agosto de 2020.

Sanitas rechazó cubrir el tratamiento, valorado en 42.000 euros, alegando que la protonterapia era experimental y, por tanto, estaba excluida de la póliza. Sin embargo, los demandantes aportaron informes médicos que demostraban la consolidación de esta técnica desde mediados del siglo XX, así como su inclusión en la cartera común del Sistema Nacional de Salud en 2020.

La sentencia señala que la protonterapia es una técnica avalada internacionalmente desde hace décadas y que en España ya se aplicaba regularmente en centros privados desde 2019. Además, la sanidad pública comenzó la construcción de su primer centro de protonterapia en Galicia, previsto para abrir en 2026.

Sanitas deberá abonar el 70 % del costo total del tratamiento, tal como exigían los hijos del paciente. Ricardo G.C. falleció en diciembre de 2020, meses después de recibir el tratamiento. Su caso subraya la importancia de garantizar el acceso a terapias avanzadas en situaciones críticas y de revisar las políticas de exclusión en los seguros de salud.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

El IBEX 35 pone rumbo a Davos

Los presidentes del Santander, Ana Botín; BBVA, Carlos Torres Vila; Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, o el consejero delegado de Repsol,

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.