El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, dirigido por Isabel Rodríguez, modifica la metodología y los datos de referencia del índice estatal de precios de referencia, en base al cual se limitan los alquileres en las declaradas zonas tensionadas.
A efectos de lo establecido en la Ley de Arrendamientos Urbanos, la actualización se produce atendiendo a los nuevos datos y metodología disponibles, y tras el sometimiento de la resolución a la previa participación pública, según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ya en marzo, el Ministerio de Vivienda abrió el período de información pública de la propuesta para actualizar el índices de precios de referencia, que incorporará por primera vez datos de Navarra.
Rango de valores de precios de alquiler de vivienda
El sistema ofrece un rango de valores de precios de alquiler de viviendas, como referencia, para la fijación de la renta en los nuevos contratos de arrendamiento de vivienda. Permite conocer un rango de valores para el alquiler de una vivienda de acuerdo con su localización y características.
Se establece por ámbitos territoriales, atendiendo a las secciones censales para las que se dispone de datos, de acuerdo con la metodología fijada en marzo de 2025 y los datos de referencia que se encuentran publicados en el portal del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
En zonas de mercado residencial tensionado, el valor superior del rango marcará el límite del precio de la renta en los nuevos contratos de alquiler de vivienda de grandes tenedores, así como en todos los nuevos contratos de alquiler de viviendas situadas en dichas zonas que no hayan estado arrendadas en los últimos cinco años.
Esta actualización surtirá efectos desde este viernes. Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer un recurso de reposición ante la secretaría de Estado de Vivienda en el plazo de un mes.