Junta, Gobierno y Comunidad de Madrid invierten 22 millones en el Parque del Guadarrama

Junta, Gobierno y Comunidad de Madrid invierten 22 millones en el Parque del Guadarrama

28 junio, 2024
|
Actualizado: 28 junio, 2024 18:40
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

ICAL

La Junta de Castilla y León invirtió un total de 15 millones de euros, conjuntamente con el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, para el mantenimiento de la vertiente segoviana del Parque Nacional del Guadarrama. Se trata de una inversión impulsada por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se sumaron a los siete millones de euros procedentes de la Comunidad de Madrid

Con esta inversión, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció en el marco de la celebración del décimo cuarto patronato ordinario el impulso de infraestructuras y actuaciones para la mejora de este parque “uno de los más jóvenes de la red de parques nacionales pero que está en el top de visitas anuales” por lo que, consideró, que son inversiones esperadas que se van a destinar a proyectos como la Casa de Cerrillos y de Navafría. 

En el encuentro, presidido por Suárez-Quiñones, se expusieron distintos puntos del orden del día, así como la memoria de actividades realizadas en 2023 y sus inversiones “una exposición de todos los trabajos, inversiones y esfuerzos de gestión que se han hecho en el curso anterior”, explicó el director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Javier Pantoja. 

Además, se informó de distintos proyectos por parte de los codirectores del Parque de Castilla y León y de la vertiente madrileña para la que el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, trasladó su deseo de ampliar el Parque “bajándolo al Valle del Lozoya y aportando hasta 1.000 hectáreas más”. 

En este sentido, Novillo aseguró que la Comunidad de Madrid ha adquirido una finca de 465 hectáreas por cuatro millones de euros que pretenden incorporar a este parque “por su alto valor ecológico con el anidamiento del buitre negro y la presencia del lobo ibérico”.

También se puso sobre la mesa el proyecto de mejora de las infraestructuras del Centro Nacional de Educación Ambiental “para dotarlo 37 años después de su apertura de unas instalaciones más confortables que redunden en el beneficio de todo el municipio”, argumentó Pantoja. 

Por último, el director de Parques Nacionales subrayó la necesidad de dotar a El Espinar (Segovia) de un nuevo centro de visitantes “a través de la reforma de la casa forestal Cerrillos Redondos” en la que, aseguró, todas las administraciones están trabajando porque se trata de “uno de los condicionantes más importantes que requería el Parque Nacional en la vertiente segoviana”. 

Noticias Relacionadas: