La gasolinera ‘milagro’ con la marca Repsol del venezolano Cabello en Alcobendas

La gasolinera ‘milagro’ con la marca Repsol del venezolano Cabello en Alcobendas

27 mayo, 2024
|
Actualizado: 27 mayo, 2024 12:17
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Luis Alfredo Campos Cabello, venezolano, es el administrador único de una gasolinera en Alcobendas (Madrid) que sólo en tres años, de 2015 a 2017, ha pasado de perder 35.972 euros a ganar 358.198 con un incremento del 45% de su cifra de negocio.Inversiones Oportunidades y Negocios es una pequeña empresa que cuenta con cinco empleados y cuyo administrador único es Luis Alfredo Campos Cabello. Su negocio es la explotación de una única gasolinera que opera bajo la bandera de Repsol y que se encuentra situada en la calle Francisco Gervás, 13-15, en el polígono industrial de Alcobendas (Madrid). Su apoderado desde marzo de este año es Antonio Sulbarban Rosas.

Al venezolano Campos Cabello se le relaciona con Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC) y uno de los hombres de confizanza del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. De hecho, el diputado venezolano Ismael García, durante una rueda de prensa celebrada este miércoles , en Miami, Florida (Estados Unidos) acusó a Cabello directamente de corrupción y a la utilización de sus empresas en España para ello.

García asegura que ha presentado pruebas «serias» a la Justicia de EE.UU. sobre el lavado de dinero por más de 1.300 millones de dólares contra Diosdado Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela. García aseguró que se trata de una trama de lavado de activos del narcotráfico, la corrupción y varias «actividades ilícitas» en Estados Unidos, Panamá, Costa Rica y España, que involucra también a primos de Cabello y a la constructora brasileña Odrebrecht.

La gasolinera de Repsol en Alcobendas

La estación de servicio de Alcobendas es uno de esos negocios de los Cabello en España. Lo que llama la atención de esta gasolinera es el giro que ha dado en tan sólo tres años a sus resultados. Si en el año 2015 facturaba 2.660.981 euros y perdía 35.972 euros, un año más tarde pasó a ganar 13.514 euros y facturar 2.746.731 euros. Pero su gran salto lo dío en 2017. Ganó 358.198 euros, el 2.549% más que los 13.514 euros de 2016, con un aumento de la facturación del 38%, de 2.746.731 a 3.879.498,12. Ese fuerte incremento de la facturación es inusual, según señalan expertos del sector, en el negocio de las gasolineras, cuyos ingresos y clientes suelen ser muy estables a lo largo de los años.

Según denuncian fuentes de la oposición a Intereconomia.com, en este supuesto entramado de empresas para lavar dinero de Diosdado Cabello hay otra persona clave que no es otra que Pedro Fritz Morrejón Carrillo, que fue  ministro de Turismo con Hugo Chávez y diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Pedro Fritz Morrejón cuando abandono la política consituyó una serie de empresas dedicadas al espectáculo y organización de eventos en las que participan los cabello. En esta red criminal, denominada el «Cartel El Mazo», además de   Pedro Morejón,  supuesto testaferro de Cabello, estaría otra persona muy allegada a él  Rafael Sarría Díaz, vinculado este año a la lista de delincuentes internacionales del Departamento del Tesoro estadounidense, así como parientes de Cabello, entre ellos a Luis Alfredo Campos Cabello, que dirige la gasolinera de Repsol de Alcobendas, Gerson Jesús Campos Cabello, Alfonso Pérez Cabello y José David Cabello.

Varias de las empresas de la trama tienen su sede en Madrid, como el consorcio TSE Arietis C.A., que reflejan «contrataciones públicas de obras de infraestructura, especialmente con Odebrecht y con PDVSA», la petrolera estatal. La constructora brasileña que ha protagonizado uno de los mayores escándalos de corrpción de la historia de América habría depositado más de 100 millones a este grupo empresarial.

Otras empresas en España donde aparece como administrador único Luis Alfredo Campos Cabello son Bengoechea inversiones y Patrimonios y Depósitos y Stockaje, JJ, S.L.

Cabello, según denuncia la oposición venezolana, es uno de los hombres «más millonarios» del país, que se valió de empresas fachadas y de un grupo de testaferros para dar legitimidad al dinero obtenido por el cobro ilegal para favorecer empresas en contrataciones públicas.

Este no es el único caso de corrupción que afecta al Gobierno socialista de Maduro. El banquero alemán Krull declaró este miércoles ante una juez de Miami que dirigió una red para blanquear 1.200 millones de dólares de PDVSA, donde estarían implicados los hijastros de Nicolás Maduro.

 

Noticias Relacionadas: