La gestora de inversiones inmobiliarias Q-Living Real Estate, perteneciente al Grupo Qualitas, ha lanzado su tercer fondo de inversión, denominado Q-Living Multifamily Opportunities. Este vehículo sigue la línea de los dos anteriores, centrado en la inversión en viviendas protegidas para alquiler asequible, y está estructurado como un fondo de inversión colectivo cerrado (FICC).
La estrategia de este fondo se basa en un enfoque de value add, con un ticket mínimo de entrada de 100.000 euros y un objetivo de captación de hasta 150 millones de euros. El plazo de inversión estimado es de cinco años, con una rentabilidad prevista de 1,5 veces el capital invertido. La compañía planea realizar un primer cierre en el primer trimestre de 2025 y un segundo cierre en junio del mismo año.
«Nuestro público principal son los family offices, aunque también buscamos atraer capital institucional. Este tipo de inversión no solo busca un rendimiento financiero, sino que incluye un importante componente social», explica Rosa Gallego, socia y CEO de la firma.
Q-Living Real Estate ha desarrollado otras dos estrategias basadas en el modelo Build to Rent
Desde su fundación en 2017, Q-Living Real Estate ha desarrollado otras dos estrategias basadas en el modelo Build to Rent. Este enfoque busca incrementar la oferta de viviendas nuevas destinadas al alquiler, con un énfasis en precios accesibles para contrarrestar la escasez de inmuebles en mercados altamente demandados.
El modelo de negocio de la gestora incluye acompañar al promotor durante el desarrollo del activo, gestionar el inmueble en su etapa de explotación y, finalmente, proceder a su desinversión una vez estabilizado. Hasta ahora, los proyectos han estado enfocados principalmente en la Comunidad de Madrid y el País Vasco, aunque la firma tiene planes de expandirse a otras regiones de España.
“La intención es que el 60% de nuestros proyectos sigan ubicándose en Madrid, mientras que el resto se desarrollará en otras comunidades. Creemos que podemos ser parte de la solución al problema habitacional en España. Tenemos que llevar oferta allí donde se concentra la demanda», concluye Gallego.